Mostrando las entradas con la etiqueta CACAHUATES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CACAHUATES. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de abril de 2012

OCTAVIO NORZAGARAY. LEYENDAS DE LA MUSICA POPULAR


Créditos: Damos la bienvenida a un nuevo colaborador de La Radiola de Hernán, nuestro amigo Ernesto Chávez, del Bajío Mexicano, de la ciudad de Celaya, Guanajuato, México, quien nos envió este CD digitalizado de Octavio Norzagaray, con muchos éxitos del Recuerdo que afloran en nuestra memoria y que seguramente serán recordados por nuestros seguidores y colaboradores.

Octavio Norzagaray, toda una leyenda en la Música del Recuerdo de los años 70´s. Recordamos muchísimos éxitos interpretados con Los Cervantes de Sinaloa de Leyva y con Los Noreños de Mazatlán.

No tenemos en el Blog los datos biográficos suyos, solo sabemos que nació en la ciudad de Guasave, Sinaloa, México, y era conocido como "El Indio Grande de Sinaloa" y que falleció tal vez en Tijuana o en Los Mochis, Sinaloa; si algun seguidor del Blog tiene información fidedigna, documentada sobre su biografía, le agradeceríamos nos la haga llegar a LaRadiolaDeHernan@Hotmail.Com para su publicación.

Los éxitos que contiene este CD, que nos envía nuestro colaborador, son:

OCTAVIO NORZAGARAY
LEYENDAS DE LA MUSICA POPULAR

01. Amor que Muere
02. Carbonero
03. En Tus Brazos
04. Babalaika
05. Morena Morenita
06. Me Siento Culpable
07. Si Me Quisieras
08. El Alazán Tostado
09. Destino Cruel
10. Que te Hizo Olvidarme
11. Solo Una Cruz
12. Una Tarde
13. Sangre de Indio
14. Jesús Cadena
15. Las Quejas de Mi Alma

Te invitamos a que nos intercambies disco por disco, tus viejos álbumes de la Música Norteña del Recuerdo por este material o por el que gustes del repertorio de nuestro Blog, sin ánimos de lucro.

lunes, 2 de abril de 2012

LOS NORTEÑOS DEL RIO, DE LUPE GAMIZ


Créditos: Un agradecimiento de La Radiola de Hernán al Señor Fernando Acosta Nieblas, quien nos envió desde su natal Cosalá, Sinaloa, México, este cassette digitalizado con las canciones de Los Norteños del Río, con muy buenas canciones norteñas acompañadas con acordeón, bajo sexto y tololoche.

Este grupo Norteño, nos dice Fernando, que es originario de Los Remedios, Tamazula, Durango, México. No tenemos más información de sus integrantes, ni del resto de su discografía. Este Blog musical te invita a apoyar a este brillante acordeonista y  adquirir sus versiones originales, y para muestra aquí te van estas Canciones del Recuerdo, interpretadas con su estilo único norteño, en el que destaca también el auténtico sonido del Tololoche, el popular "Taca Taca", característico de este género musical.

Este es el repertorio:

LOS NORTEÑOS DEL RIO, DE LUPE TAMIZ

01. Un Cruzado en Palestina
02. Cielo Azul, Cielo Nublado
03. Se Me Cierra el Mundo
04. Sufriendo y Penando
05. Desilusión
06. Pancho Nopales
07. El Separarnos
08. La Chilerita Polka
09. Corrido de Tony Hernández
10. Amorcito Norteño
11. Los Amigos del Mayor

viernes, 23 de diciembre de 2011

RECORDANDO A SEHUADEHUACHI, VOL. 35

LOS AÑOS TAMBIEN PASAN EN SEHUADÉHUACHI, PERO LAS COSTUMBRES QUEDAN

El típico fogón, las mujeres ya están en los preparativos de hacer un suculento "Menudo con pata"

Un caballo en la impaciente espera de su amo, para iniciar la faena diaria de transportarlo a la milpa.

Sin embargo, las cuatrimotos ya han invadido la vida cotidiana del pueblo.

En esta entrega, La Radiola de Hernán te presenta esta nueva compilación de Exitos Norteños del Recuerdo, que suenan cada vez más durante estas fiestas decembrinas del año 2011 que agoniza. 

RECORDANDO A SEHUADEHUACHI, VOL. 35

681. El Caminante. Los Broncos de Bacanuchi, Arizpe, Son.
682. Recordando a Los Valientes. Los Broncos de Bacanuchi, Arizpe, Son.
683. Chinita Por Tus Amores. Los Parranderos del Norte
684. Dos Hojas Sin Rumbo. Chayito Valdez
685. Mi Destino Fué Quererte. Hermanos Prado
686. Tristes Recuerdos. Los Troqueros
687. Conchitas y Caracoles. Las Adelitas
688. Pilares de Cristal. Grupo Toca Toca
689. Ya No Llores. Cornelio Reyna
690. Ya Viene Noche Buena. el Palomo y El Gorrión
691. Nunca Lloraré. Las Adelitas
692. Tres Clavos Negros. Dueto América
693. Golondrina de Ojos Negros. Cornelio Reyna
694. Tu y Yo. Hermanos Prado
695. Entre Cadenas. Los Diamantes del Norte
696. Más Tequila. Lalo García
697. Se Me Hizo Fácil. Carlos y José
698. El Norteño Enamorado. Carlos y José
699. Mis Ojos Se Me Nublan. El Palomo y El Gorrión
700. La Traicionera. Las Norteñitas


domingo, 27 de noviembre de 2011

NORTEÑAS DEL RECUERDO, VOL. 03

OTRO PAQUETE DE CANOÑAZOS NORTEÑOS DEL RECUERDO


Créditos: Alfredo, de Naucalpan, Estado de México, para compartir con los seguidores de este Blog Norteño. Gracias por el envío.

NORTEÑAS DEL RECUERDO, VOL. 3


01. Un Mojado Sin Licencia. Flaco Jiménez
02. Balbinita. Los Halcones de Salitrillo
03. Amor con Estorbos. Las Norteñitas
04. Capullito de Rosa. Los Relámpagos del Norte
05. Mi Texana. Los Pingüinos del Norte
06. Toda Una Vida. Los Cardenales de Nuevo León
07. Cien Años. Los Rancheritos del Topo Chico
08. Como Ave Sin Nido. Carlos y José
09. Chiquita pero Picosa. Las Jilguerillas
10. Ando en Busca. Conjunto San Antonio
11. Cuatro Milpas. Los Alegres de Terán
12. El Ultimo Cartucho. Invasores de Nuevo León
13. Vieja Escalera. Dueto Alma Norteña
14. Entrega Total. Tiranos del Norte
15. Estando Contigo Chata. Antonio Aguilar
16. La Mesa del Rincón. Los Tigres del Norte
17. Quédate con la Cobija. Dueto Estrella
18. La Ranita. Pepe Hernández
19. Los Gallineros. Santiago Jiménez
20. Una Sombra. Rita y José
.
.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

25 EXITOS DE CARLOS Y JOSE

TE PRESENTAMOS 25 EXITOS DEL RECUERDO DE ESTE FAMOSO DUETO NORTEÑO


Créditos: Portada y Canciones enviadas por Alfredo, de la Ciudad de Naucalpan, Estado de México, quien las comparte con los seguidores del Blog de La Radiola de Hernán. Un agradecimiento desde Sehuadéhuachi, Sonora, por su colaboración a este Blog musical norteño.
Material disponible para intercambio con todas las personas que nos siguen en La Radiola de Hernán.

25 EXITOS DEL RECUERDO DE CARLOS Y JOSÉ

01. Dos Seres Que se Aman
02. Corazoncito Tirano
03. Mujer de la Calle
04. Amor Inmortal
05. Amores Fingidos
06. Cantinera
07. El Casado
08. El Sauce y La Palma
09. El Moro de Cumpas
10. Cielito Lindo
11. Cielo Azul, Cielo Nublado
12. Cuando Salgo a Los Campos
13. Cuando Ya Canten Los Gallos
14. El Cuñado
15. La Boda
16. Perdámonos
17. Noches Eternas
18. María de la Luz
19. La Entalladita
20. Los Barandales del Puente
21. Soy Albañil
22. Por Una Mujer Casada
23. La Cama de Piedra
24. La Carta Que te Mandé
25. El Rayo de Sinaloa

jueves, 8 de septiembre de 2011

RECORDANDO A SEHUADEHUACHI, VOL. 32

TE TRAEMOS MAS REPERTORIO NORTEÑO DE LOS AÑOS 60 Y LOS 70


Haz doble clic en la imagen para agrandarla

Normalmente la gente que nos visita, cuando llega aquí a Sehuadéhuachi, en lo que menos piensa es venir a trabajar dioquis en las faenas propias de las milpas, lidear el ganado, ir a la leña, sembrar, deshierbar el maiz, etc.

Más cuando se tiene tiempo de no visitar el pueblo, lo primero que se hace al llegar es salir al mentidero para encontrarse con sus amigos, sus parientes, etc. y echar la platicada.

E inevitablemente surge la "necesidad" de amenizar el momento con algo con que celebrar la llegada y manifestar que les da mucho gusto regresar otra vez a su pueblo querido, que hace mucho que no venían, que vendrán más seguido, etc.  y naturalmente...  pretextos no faltan para destapar la primera cerveza y buscar por ahí algun reproductor de música para acompañar la bebida, y a los pocos minutos ya está el estruendo en el mentidero, en "La Cañada de los Aguajes", en el río, pues el lugar es lo de menos.

Nada más que si la gente ya es treintañera pa´riba, 40, 50 o más años pues no se conforma con cualquier música, tiene que ser de perdida Norteña y del Recuerdo, que suene bonito, que evoque aquellos momentos que vivieron en la niñez o la adolescencia, cuando ya empezaban "a hacerse hombres".

La presente recopilación que te presentamos se antoja para amenizar la llegada a Sehuadéhuachi, como no queriendo la cosa, sacas tu CD, lo pones en tu estereo y lo demás, es lo de menos.

Anímate a intercambiar con La Radiola de Hernán estas canciones que sonaron en los 50, 60, 70 y hasta los 80, aquí en Sehuadéhuachi.

RECORDANDO A SEHUADEHUACHI, VOL. 32

621. Que me Entierren con La Banda. Los Madrugadores del Bajío
622. Ven a Mis Brazos. Las Palomas de Laredo
623. El Muchacho Prisionero. Conjunto Tamaulipas
624. Mi Destino Fué Quererte. Los Alegres de Terán
625. Oro Puro. Dueto Río Bravo
626. Son Habladas. Los Salvajes de La Frontera
627. Mi Jacalito. Carlos y José
628. Olvida Tu Pasado. Los Llaneros de San Felipe
629. La Mula y El Arriero. Las Palomas del Norte
630. El Milagro. Manni Perez y Los Cachiros
631. Corrido de Luis Pulido. Los Donneños
632. Cuatro Cartas. Los Salvajes de La Frontera
633. Pikinga. Los Populares de Nueva Rosita
634. No le Digas a Nadie. Los Mañaneros de Nuevo León
635. Palabra de Hombre. Los Broncos de Reynosa
636. Remordimiento. Los Caporales
637. La Mula Panda. Las Palomas del Norte
638. Ni Pa´l Arado. Dueto Los Traviesos
639. Vengo a Llevarme a Esa Joven. Los Jilgueros del Arroyo
640. Mi Prima Rosa. Manni Perez y Los Cachiros


martes, 26 de julio de 2011

LO MEJOR DE ROGELIO GUTIERREZ Y SU CONJUNTO

UNA MUESTRA DEL REPERTORIO MAS BUSCADO DEL AMO Y SEÑOR DEL SAXOFON


Nota: La imagen es solo ilustrativa y no muestra el contenido de la presente recopilación de polkas

 
Rogelio Gutiérrez, conocido como el "Amo y Señor del Saxofón" enriqueció muchísimos años en la década de los 60, 70 y 80 la música norteña, demostrando un completo dominio de este instrumento, y un estilo propio de profesionalismo y maestría.

Rogelio Gutiérrez y su Conjunto acompañó también entre otros intérpretes norteños a muchos éxitos de Lorenzo de Monteclaro, como aquellos que sonaron en los años 60 y 70 "Solitario y Solterón", "El Chiflidito", "El Ausente" y muchos más.

Entre los éxitos de Rogelio Gutiérrez que recordamos aquí en Sehuadéhuachi, tenemos por ejemplo sus polkas "Ruedas", "La Rufalina" y "Corazón de Texas" entre muchísimas más, tan solicitadas en los bailes y parrandas de la época.

Te presentamos a continuación una muestra representativa de sus polkas,  interpretadas por el Saxofón Norteño de Don Rogelio Gutiérrez y su Conjunto

LO MEJOR DE ROGELIO GUTIÉRREZ

01. Ruedas
02. Jesusita en Chihuahua
03. Angelita
04. Corazón de Texas
05. Evangelina
06. La Rufalina
07. La Bola
08. El Cerro de la Silla
09. El Pávido Návido
10. La Periquita
11. Las Alteñitas
12. Son Tus Perjúmenes Mujer
13. Las Gallinitas
14. El Ratón Vaquero
15. Los Caballitos
16. El Circo
17. Tamatán
18. Los Coconitos
19. Tampico Hermoso
20. El Recreo
21. Bailando en Querétaro
22. El Carretero
23. Fascinación
24. La Periodista
25. La Trompeta Mágica

LO MEJOR DE CORNELIO REYNA

UN COMPILADO DE LO MEJOR DE SU REPERTORIO NORTEÑO

Cornelio Reyna Cisneros, su nombre completo, nació en el Rancho Notillas, del estado de Coahuila, en México, el 16 de septiembre de 1940. Heredó de su padre el gusto y el talento musical.

Cornelio fué autodidacta de nacimiento y su pasión fué siempre cantar y tocar el bajosexto, haciéndolo con singular profesionalismo. De su rancho se trasladó con su madre a la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, donde formó primeramente el "Dueto Carta Blanca", aproximadamente en el año de 1958.

En el Bar Cadillac, de Reynosa, conoció al entonces jovencito Ramón Ayala, que tocaba el acordeón y lo sigue haciendo, con el que formaría el famoso Dueto "Los Relámpagos del Norte", habiendo grabado muchísimos exitos norteños durante 10 años, desde 1961 hasta 1971.

Al término de la disolución de este dueto, Cornelio, buscando nuevos horizontes, se trasladó a la ciudad de México, donde alcanzó la cumbre de su fama cantando con mariachi, aunque alternando sin olvidar el género norteño, conquistando generaciones musicales en todo México, la Unión Americana, Centro y Sudamérica.

La canción con la que se le recuerda en todas partes es su éxito inmortal  "Me Caí de La Nube", la que grabó con Norteño y con Mariachi, incluida en norteño en esta recopilación de La Radiola de Hernán.

Cornelio logró grabar en vida un total aproximado de 60 discos y en el cine nacional participó en 20 películas, casi todas con el tema de sus canciones.

En sus más de 30 años de carrera profesional, recibió muchísimos trofeos y reconocimientos, siendo el último el que le otorgó Johnny Canales en su popular programa "U Got It Reward", en los Estados Unidos.

Dejándonos un gran legado musical norteño y con mariachi, murió el 22 de enero de 1997.

La Radiola de Hernán, desde Sehuadéhuachi, le rinde en esta ocasión un modesto homenaje al recopilar parte de su repertorio norteño, en 40 éxitos, con una duración de dos horas de música norteña; al mismo tiempo que te invita a adquirir sus versiones originales, remasterizadas por las compañías discográficas.

Referencia: Sociedad de Autores y Compositores de México.

LO MEJOR DE CORNELIO REYNA EN NORTEÑO

  1. Carta Invisible
  2. Carta Jugada
  3. Cobardemente
  4. Como Buenos Amigos
  5. Con la Tinta de Mi Sangre
  6. Conozco a Los Dos
  7. Cuarenta Cartas
  8. Dimás de León
  9. Echenme la Tierra Encima
  10. El Aguaje
  11. El Disgusto
  12. El Espejo
  13. El Retrato de Mi Madre
  14. Estamos en Paz
  15. Golondrina de Ojos Negros
  16. Hay Ojitos
  17. Idos de La Mente
  18. La Calandria
  19. Mándale Una Carta a Tu Marido
  20. Me Caí de la Nube
  21. Me Caiste del Cielo
  22. Mi Unico Camino
  23. Mil Noches
  24. Ni Por Mil Puñados de Oro
  25. No Tengo Dinero
  26. Ojitos Negros
  27. Por el Amor a Mi Madre
  28. Que Bonita Chaparrita
  29. Que tal si te Compro
  30. Quisiera Ser Pajarillo
  31. Se Me Hizo Fácil
  32. Si Tu Supieras
  33. Soy Un Nadie
  34. Te Vas Angel Mío
  35. Tu Traición
  36. Un Engaño Más
  37. Una Vida de Tantas
  38. Vida Truncada
  39. Ya No Llores
  40. Ya No te Aguanto



miércoles, 13 de julio de 2011

RECORDANDO A SEHUADÉHUACHI, VOL. 31

VOLVEMOS CON MAS REPERTORIO DE LAS CANCIONES VIEJITAS NORTEÑAS

Les presentamos a continuación algunas vistas aéreas satelitales de algunos lugares aledaños a nuestro pueblo de Sehuadéhuachi: (Hacer doble clic en cada imágen para agrandarla).




Sahuaripa, Sonora, cabecera municipal, con una población aproximada de 7,000 habitantes. El municipio cuenta con 12 comisarias ubicadas en los márgenes del Río Sahuaripa y en las partes altas de la sierra, algunos pueblos cerca de la frontera con el Estado de Chihuahua.

              




 Pista de aterrizaje de Sahuaripa, Sonora, con una longitud de 2 kilómetros.


Vista aérea de los pueblos de Sehuadéhuachi (derecha) y La Mesita del Cuajari (izquierda). Los separa una distancia de 1.20 km en linea recta. Aproximadamente a la mitad cruza el Río Sahuaripa.







Pista de aterrizaje del pueblo de Sehuadéhuachi, solo en uso en situaciones especiales.

Vista aérea del pueblo de La Mesita del Cuajari, nuestro vecino al Poniente.

                 




Vista aérea del pueblo de Santo Tomás, nuestro vecino hacia el Sur.





El famoso Cerro Del Pedregal, vista frontal. Detrás de él se encuentran varias rancherías, a las que se tiene acceso por caminos de terracería.

Vista superior del Cerro del Pedregal, mostrando su planicie de aproximadamente 4 x 4 kilómetros, detalle que puede apreciarse mejor a través de esta vista satelital.


RECORDANDO A SEHUADÉHUACHI, VOL. 31


601. Mi Único Camino. Las Norteñitas
602. Hacienda de Las Cruces. Hermanas Degollado
603. A Mi Morena. Dueto Estrella
604. El  Contrabando del Paso. El Charro Avitia
605. Hay Unos Ojos. Los Alegres de Terán
606. Esos Ojitos. Las Palomas del Norte
607. El Rizo de tu Pelo. Los Donneños
608. El Rey de Texas. El Charro Avitia
609. Ojitos Verdes. Los Líricos de Terán
610. Tampico Hermoso. Los Halcones de Salitrillo
611. Qué Bonita Chaparrita. Dueto Estrella
612. Si Estas Durmiendo. Los Tigres del Norte
613. Vengo a Llevarte. Los Relámpagos del Norte
614. El Poca Pluma. Dueto Estrella
615. Evangelina. Rogelio Gutiérrez
616. La Manteca. Las Texanitas
617. La Chaparrita de Oro. El Charro Avitia
618. Quisiera Ser Pajarillo. Cornelio Reyna
619. La Cochicuina. Los Tigres del Norte
620. Las Botas. Los Tigres del Norte




lunes, 27 de junio de 2011

LO MEJOR DE DUETO AMERICA

LA RADIOLA DE HERNAN TE TRAE LO MEJOR DE SU REPERTORIO DEL RECUERDO

Este Dueto, originario del estado de Aguascalientes, México, es de los más nostálgicos de que tenemos memoria aquí en Sehuadéhuachi; todavía recordamos aquellos grandes éxitos que sonaron en los años 60 y que alegraban los bailes en la plaza del pueblo.

¿Cómo olvidar "Tres Suspiros", "Las Playas del Oriente", "La Estrella Divina", "El Día de San Juan", "De México hasta Durango", "Una Noche Serena y Oscura" y muchísimas más, de las 40 que hoy te presentamos en este compilado y que evocan aquellas notas musicales que tocaba la vieja Radiola en aquellos años idos?

No te pierdas estas dos horas de buena música, que el DUETO AMÉRICA nos ofrece en esta recopilación extraída de los archivos de La Radiola de Hernán.

"Recordar es Vivir" dicen por ahí. Vive de nuevo la nostalgia de esa época escuchando lo mejor del repertorio norteño que el Dueto América te ofrece en esta ocasión y a la vez te invitamos a adquirir las versiones originales de este Gran Dueto, debidamente remasterizadas y así apoyar a estos exponentes de la música de antaño.

LO MEJOR DE DUETO AMERICA


01 Tres Suspiros
02 Las Playas del Oriente
03 La Estrella Divina
04 El Dia de San Juan
05 China de Los Ojos Negros
06 De México hasta Durango
07 La Delgadina
08 Quien Fuera el Tren
09 Una Noche Serena y Oscura
10 Zenaida Ingrata
11 Tiempos Amargos
12 Consejos de Una Madre
13 Ahora Sí
14 La Vida Infausta
15 Ojitos Soñadores
16 Mi Ultimo Adiós
17 En Una Cajita de Oro
18 Las Calles del Parral
19 Lo del Agua, al Agua
20 Hojita por Hojita
21 Rama Seca
22 Suerte Tirana
23 Valentín Mancera
24 Si en Tus Sueños
25 El Presidiario
26 Flor del Pecado
27 Corazoncito
28 Me Voy a Ir
29 Dos Espejitos
30 La Cautela
31 Si Me Faltas Tú
32 Tres Cruces
33 Donde Hace Cruz el Camino
34 Consuelito
35 En Dónde Andará
36 Mi General Zapata
37  Al Cruzar la Frontera
38 Por el Ojo de la Llave
39 Cancionera de Cantina
40 Corrido de Joaquín Murrieta


 


lunes, 20 de junio de 2011

RECORDANDO A SEHUADÉHUACHI, VOL. 30

VISTA AEREA SATELITAL DE SEHUADÉHUACHI


La Radiola de Hernán trae para ti la más reciente recopilación de su Colección "Recordando a Sehuadéhuachi", correspondiente al Volúmen No. 30 de la serie de 50 que tenemos programados, son éxitos norteños que sonaron en la región en el lapso de los años 1960 a 1990. De entre algunos de ellos, investigamos entre el repertorio de Francisco "El Charro" Avitia, en su versión norteña,  y solo hemos encontrado muy poco material, ya que él cantó bastante solo con mariachi y un poco también con banda.

Como este Blog solo publica versiones norteñas, incluiremos en el próximo volúmen algunos otros éxitos del "Charro Avitia" también norteños.

La numeración que antecede a cada canción corresponde al consecutivo de volúmenes anteriores publicados dentro de esta colección "Recordando a Sehuadéhuachi".

Nota: Hemos recibido varios correos en LaRadiolaDeHernan@Hotmail.Com de gente oriunda de esta región, que vive en otros lugares y se acuerda de su terruño, preguntándonos qué cosa es esa de los círculos que aparecen en la superficie de la segunda foto, en la mesa conocida como "El Taste". Al parecer no se habían percatado; pues simplemente cuando visiten su pueblo, suban a la mesa para que vean de qué se tratan estos círculos de 14 metros de diámetro pa´que salgan de dudas. (Hay que dar doble clic en la foto para ampliarla)

RECORDANDO A SEHUADÉHUACHI, VOL. 30

581. Ojos Negros Nunca Engañan. Los Donneños
582. Corrido de Chihuahua. El Charro Avitia
583. El Cisne. Mundo Miranda
584. El Sube y Baja. Los Halcones de Salitrillo
585. El Tiburón Rayado. El Charro Avitia
586. Corrido del Norte. Los Halcones de Salitrillo
587. Cuquita. Los Tigres del Norte
588. Una Cantinera. Los Donneños
589. Quise Cortar Una Flor. Los Hermanos Prado
590. Consejos de Una Madre. El Charro Avitia
591. Chayo Chaires. Los Tigres del Norte
592. Corrido del León de la Sierra. Mundo Miranda
593. Toma Esa Flor. Los Madrugadores del Bajío
594. Por Una Mujer Casada. Los Tigres del Norte
595. Mi Chonita. Mundo Miranda
596. Fué Mi Desgracia. Hermanas Degollado
597. De Ser Tu Dueño. Los Donneños
598. Si No Me Quieres, No Me Martirices. Mundo Miranda
599. Brindo Por Ellas. Los Madrugadores del Bajío
600. Postas de Retocarga. Hermanas Degollado

domingo, 19 de junio de 2011

LO MEJOR DE FITO GÁMEZ

LO MEJOR DEL REPERTORIO DE FITO GÁMEZ Y SU GRUPO TARACHI


Fito Gámez, oriundo del famoso pueblo de Tarachi, poblado enclavado en la sierra sonorense, localizado en el municipio de Arivechi, Sonora,  nos tiene esta muestra de lo mejor de su repertorio norteño, donde muestra su talento musical como acordeonista y cantante; es el jefe y dueño del grupo "Fito Gámez y su Grupo Tarachi".

Te invitamos a adquirir su versiones originales y apoyar a este gran grupo norteño.

Estas son algunas postales del pueblo de Tarachi, Sonora.


 Iglesia de San Isidro Labrador

 La entrada al pueblo

 La calle principal

 En una carrera de caballos

 Una postal del lugar conocido como "El Zoquetal"

 Vista panorámica del pueblo de Tarachi

 La plaza de los bailes y su enorme Tejabán

 Grupo Pantera de Yécora amenizando un baile en Tarachi

Una calle del pueblo