Mostrando las entradas con la etiqueta VIOLON. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta VIOLON. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de julio de 2012

HERMANOS PRADO. CANTANDO EN LA FRONTERA





Créditos: Imágenes y archivos de audio MP3 enviados por nuestro amigo, el Sr. César Bravo Cid, desde la ciudad de Santiago, República de Chile, con un agradecimiento de sus amigos de La Radiola de Hernán.

Estas canciones norteñas del recuerdo enviadas por nuestro colaborador son canciones de la época, de muchísimos años atrás, tal cual se grabaron con la versión original de esos años, tal vez a finales de los 50 o en la década de los 60.

Te invitamos a apoyar a este Gran Dueto Norteño y adquirir su discografía completa en sus versiones originales, e ir formando poco a poco tu Discoteca Privada Norteña del Recuerdo.

HERMANOS PRADO
Cantando en la Frontera

01. Dime que Sí, Viajera
02. Esos Alegres de Terán
03. 1,2,3
04. Pide a la Vida
05. Tras las Rejas
06. Adiós Mi Chata
07. Estás Muy Linda
08. Mujer Mujer
09. Gema
10. Quiero Besarte
11. Infierno de Querer
12. Invierno


jueves, 28 de junio de 2012

LUPE Y POLO Y SU CONJUNTO




Créditos: La Radiola de Hernán agradece al Sr. Nibaldo Valenzuela, de la ciudad de Santiago, República de Chile, quien nos proporcionó de su discoteca privada estas imágenes de LUPE Y POLO Y SU CONJUNTO, con su respectiva digitalización del disco LP al audio MP3, para intercambio con los visitantes, seguidores y colaboradores de este Blog Norteño.

LUPE Y POLO Y SU CONJUNTO

LADO A
01. Apuñalado Corazón
02. La Ingrata Rosita
03. Cariño Enraizado
04. Las Borracheras
05. Por Tus Traiciones

LADO B
06. En Un Vaso de Vino
07. Vengo a Verte
08. Mi Prieta
09. Mi Tierno Nido
10. El Enyerbado

miércoles, 27 de junio de 2012

LOS TROQUEROS. TESOROS DE COLECCION. CD 1






Créditos: Agradecemos al Sr. Alfredo Meaney Rodríguez, de la ciudad de Naucalpan de Juárez, Estado de México, México, quien nos envió el siguiente material de LOS TROQUEROS. TESOROS DE COLECCIÓN (imágenes y archivos de audio MP3), quien los comparte en intercambio con La Radiola de Hernán y con todos los visitantes, seguidores y colaboradores de este Blog norteño.

Los invitamos a que apoyen a este gran Dueto Norteño adquiriendo sus versiones originales en su pueblo o ciudad desde donde están mirando este Blog.

LOS TROQUEROS. TESOROS DE COLECCIÓN. CD 1

01. Las Higueras
02. La de Los Hoyitos
03. Arras trando Los Pasos
04. El Troquero
05. De Tijuana a Matamoros
06. El Nuevo Bandolero
07. Los Matacuaces
08. Amigo de Cantina
09. Allá te Espero
10. Morena de Ojitos Cafés
11. El Caso de Los Diez
12. El León de la Sierra
13. La Carga del Diablo
14. El Tercer Jalón
15. Por Culpa de esa Mujer

jueves, 7 de junio de 2012

HNOS. BANDA, DE SALAMANCA. LA PURA CREMA





Créditos:  Damos la bienvenida a nuestro colaborador, nuestro paisano de aquí de Sehuadéhuachi, Héctor Manuel Duarte Duarte, quien nos proporcionó de su discoteca privada este cassette de Los Hermanos Banda de Salamanca, "La Pura Crema". Las imágenes y digitalización de cassette a MP3 estuvieron a cargo de su amigo El Faraón, de La Radiola de Hernán.

Este Blog ya ha publicado con anterioridad más material de este gran Grupo Norteño del Bajío Mexicano, al cual remitimos a nuestros visitantes, seguidores y colaboradores, a fin de complementarse con su amplio repertorio de sus canciones que hicieron época.

Este cassette recoge, como su título lo indica, los éxitos más representativos de la trayectoria del Grupo. Te invitamos a apoyar a Los Hermanos Banda y adquirir sus versiones originales en tu pueblo o ciudad desde donde nos visitas ahora.

LOS HERMANOS BANDA, DE SALAMANCA. "LA PURA CREMA"

LADO A

01. Concha Perdida
02. Ahora que Traigo Ganas
03. Por una Mujer Casada
04. El Pescado Nadador
05. Pájaro Prieto
06. Voy a Jugarme un Albur
07. Tres Flores
08. Yo Pedí a Mi Margarita
09. Ahí te Mandaré una Carta
10. Modesta Ayala

LADO B

01. Cuando me Vaya de Aquí
02. La Zenaida
03. Nada Gano con Quererte
04. La Palma
05. Rosita Alvirez
06. Me Importa Madre
07. Santa Amalia
08. El Hijo Desobediente
09. De un Rancho a Otro
10. En Toda la Chapa

sábado, 26 de mayo de 2012

LAS PALOMAS DEL NORTE. 20 EXITOS




Créditos: Damos la Bienvenida a este Blog Norteño del Recuerdo a nuestro amigo de la Hermana República de Chile, el Sr. César Bravo Cid, quien nos esta enviando en esta primera aportación las imágenes y archivos MP3 de Las Palomas del Norte. Bienvenido César a La Radiola de Hernán.

Muchas veces pensamos aquí en México que nuestra música norteña esta circunscrita a nuestro país, y pocas veces reparamos en que en otras naciones hermanas también existen muchas personas que no solo gustan de este género, sino que también coleccionan y escuchan mucho material norteño del recuerdo, como el caso de nuestro amigo chileno de la presente entrega, ya que también tenemos otro distinguido colaborador que nos intercambia constantemente su material norteño; me refiero ahora al Sr. Nibaldo Valenzuela, de Santiago, Chile.

La Música Norteña Mexicana ha entrado a la mayoría de edad y ha sido reconocida a nivel mundial, y para muestra la referencia anterior de nuestros amigos chilenos. Para ellos y para todos nuestros colaboradores del Blog, el agradecimiento de sus amigos de La Radiola de Hernán.

LAS PALOMAS DEL NORTE. 20 EXITOS

01 La Medallita
02 No Compro Amores
03 Cuando Salga el Lucero
04 Lo Mejor de Mi Vida
05 Prisionero de Tus Brazos
06 Que Digan Misa
07 Adelántame otro Beso
08 Ojitos de Lucero
09 Las Almohadas
10 Tus Tiliches
11 No Me Humilles
12 Me Traes en Tu Cartera
13 Ya te Borré
14 Al Salir la Luna
15 La Margarita
16 Las Mancuernillas
17 Por No Llorar
18 Esos Ojitos
19 Cadena de Llanto
20 Olvidarte es Imposible

lunes, 21 de mayo de 2012

LOS TREMENDOS GAVILANES. 20 SUPEREXITOS




Créditos: Material gráfico y de audio MP3 enviado por nuestro colaborador de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, México, el Sr. Alberto Osuna. Un agradecimiento de sus amigos de La Radiola de Hernán.

Los Tremendos Gavilanes, Juan y Salomón, vuelven a deleitarnos con su música norteña del recuerdo recogidas en este CD. Como este Blog no persigue fines de lucro ni recauda aportaciones económicas de ninguna clase, no tenemos inconveniente en invitar a nuestros visitantes y seguidores del Blog a colaborar con este gran Dueto Norteño adquiriendo sus versiones originales.

LOS TREMENDOS GAVILANES. 20 SUPEREXITOS.

01. La Mesera
02. Desterrado del Mundo
03. La Chiva Colgada
04. La Carta que te Mandé
05. Tu Nuevo Cariñito
06. Carta Jugada
07. La Cantinera
08. Carta Poder
09. Dime Ingrata
10. Miel Amarga
11. Pistoleros Famosos
12. Juan Bedolla
13. Arnulfo González
14. Tengo a Mi Lupe
15. Que Tal si Te Vas Conmigo
16. Que Tal si Te Compro
17. Entre Suspiro y Suspiro
18. La Chancla
19. Aunque Pasen los Años
20. El Cerillazo

lunes, 7 de mayo de 2012

LOS HERMANOS BANDA. 15 SUPEREXITOS GRANDES CORRIDOS








Créditos: Imágenes y música en formato MP3 enviados por nuestro colaborador de Culiacán, Sinaloa, México, el Sr. Alberto Osuna, para intercambio con nuestros visitantes, seguidores y colaboradores. Un agradecimiento del Staff de http://LaRadiolaDeHernan.Blogspot.Com

Los Hermanos Banda, oriundos del Bajío Mexicano, de la ciudad de Salamanca, Guanajuato, nos recuerdan nuevamente el pasado de la Música Norteña del Recuerdo, para los que vivimos aquellos años de los 70, 80 y 90 entre bailes, bodas, quinceañeras, carreras de caballos y demás de la época de la bohemia norteña. Que ustedes disfruten de este repertorio que nos envía nuestro colaborador sinaloense y que ahora ofrecemos en intercambio con sus canciones norteñas del recuerdo, que guardan por ahi en viejos cassettes y LPs, todo ésto lo hacemos siempre sin fines de lucro, como es nuestra política de este Blog. 

LOS HERMANOS BANDA. 15 SUPEREXITOS GRANDES CORRIDOS.

01. De Un Rancho a Otro
02. Hermosísimo Lucero
03. En Santa Amalia
04. Concha Perdida
05. La Palma
06. El Pescado Nadador
07. Gabino Barrera
08. Heraclio Bernal
09. Corrido de Simón Blanco
10. Rosita Alvirez
11. El Barrio de Los Malditos
12. Me Importa Madre
13. Arnulfo González
14. Corrido de Benito Canales
15. Lucio Vázquez

Nota: Recomendamos como complemento a esta magnífica entrega, el material publicado por La Radiola de Hernán el dia 03 de marzo de 2011, titulada "Lo Mejor de Los Hermanos Banda", que contiene un total de 50 Éxitos del Recuerdo; una compilación realizada aquí en Sehuadéhuachi por este Blog Norteño para tus intercambios. (Búscala en el Archivo del Blog, en la columna de la izquierda).


miércoles, 9 de noviembre de 2011

25 EXITOS DE CARLOS Y JOSE

TE PRESENTAMOS 25 EXITOS DEL RECUERDO DE ESTE FAMOSO DUETO NORTEÑO


Créditos: Portada y Canciones enviadas por Alfredo, de la Ciudad de Naucalpan, Estado de México, quien las comparte con los seguidores del Blog de La Radiola de Hernán. Un agradecimiento desde Sehuadéhuachi, Sonora, por su colaboración a este Blog musical norteño.
Material disponible para intercambio con todas las personas que nos siguen en La Radiola de Hernán.

25 EXITOS DEL RECUERDO DE CARLOS Y JOSÉ

01. Dos Seres Que se Aman
02. Corazoncito Tirano
03. Mujer de la Calle
04. Amor Inmortal
05. Amores Fingidos
06. Cantinera
07. El Casado
08. El Sauce y La Palma
09. El Moro de Cumpas
10. Cielito Lindo
11. Cielo Azul, Cielo Nublado
12. Cuando Salgo a Los Campos
13. Cuando Ya Canten Los Gallos
14. El Cuñado
15. La Boda
16. Perdámonos
17. Noches Eternas
18. María de la Luz
19. La Entalladita
20. Los Barandales del Puente
21. Soy Albañil
22. Por Una Mujer Casada
23. La Cama de Piedra
24. La Carta Que te Mandé
25. El Rayo de Sinaloa

sábado, 8 de octubre de 2011

RECORDANDO A SEHUADEHUACHI, VOL. 33

ESTA ES ESA MUSICA NORTEÑA QUE BUSCABAS Y QUE TE HARA RECORDAR EL AYER

Sehuadéhuachi, como región agrícola y ganadera, es común observar aquí frecuentemente estas escenas en las calles, ya que dada la poca población residente, no es mucho el tráfico vehicular.       


Aquí está la Escuela Primaria Federalizada "Miguel Hidalgo", desde donde egresan los alumnos a la Educación Secundaria; tiene actualmente poca población escolar, ya que es pequeña la población del lugar.

Te presentamos a continuación el siguiente volúmen de la Música Norteña del Recuerdo, el No. 33 de serie de 50 que iremos publicando, para que vayas formando tu Colección Norteña del Recuerdo. Son canciones que vamos rescatando poco a poco y que van conformando la memoria musical de los años que otrora vivimos, desde los 50´s hasta los 90´s, de los que recordamos aquellos bailes en la plaza del pueblo  y el pasado de las "Radiolas".

Todas estas canciones nostálgicas que presenta La Radiola de Hernán no siempre es fácil conseguirlas; afortunadamente a veces recibimos colaboraciones de nuestros seguidores, que nos ofrecen desinteresadamente su música que conservan en viejos acetatos y que han logrado digitalizarla al formato mp3.

La Radiola de Hernán puede proporcionártela en intercambio, siempre y cuando tus aportaciones cumplan con el perfil que hemos publicado, a fin de que no "desentone" con las publicaciones del Blog.

RECORDANDO A SEHUADEHUACHI, VOL. 33

641. Hasta que Venga la Muerte. Dueto Hermanas Degollado
642. Ojitos de Ilusión. Las Norteñitas
643. Mala Vida. Dueto Estrella
644. Como Pagas, Pago. Dueto Río Bravo
645. Corrido de Chihuahua. Los Alegres de Terán
646. La Palma. Hermanos Banda
647. El Taconazo. Los Donneños
648. La Juanita. Lalo García y sus Coyotes del Río Bravo
649. La Mesera. Los Rancheritos del Topo Chico
650. Adios Mamá Carlota y La Rielera. Los Alegres de Terán
651. Amor de Pobre. Los Lujman del Norte
652. Contestación a Los Polvos de Estos Caminos. Los Diamantes del Norte
653. Tristes Recuerdos. Los Jilgueros del Campo
654. La Crecida. Los Mañaneros de Nuevo León
655. La Lobita. Los Tremendos Gavilanes
656. El Lunar. Los Broncos de Reynosa
657. Corrido de Mazatlán. Los Alegres de Terán
658. Dos Acordeones. Los Troqueros
659. Una Sola Caída. Lupe y Polo
660. Me lo Dijo Pérez. Lalo García y su Conjunto






martes, 26 de julio de 2011

LO MEJOR DE ROGELIO GUTIERREZ Y SU CONJUNTO

UNA MUESTRA DEL REPERTORIO MAS BUSCADO DEL AMO Y SEÑOR DEL SAXOFON


Nota: La imagen es solo ilustrativa y no muestra el contenido de la presente recopilación de polkas

 
Rogelio Gutiérrez, conocido como el "Amo y Señor del Saxofón" enriqueció muchísimos años en la década de los 60, 70 y 80 la música norteña, demostrando un completo dominio de este instrumento, y un estilo propio de profesionalismo y maestría.

Rogelio Gutiérrez y su Conjunto acompañó también entre otros intérpretes norteños a muchos éxitos de Lorenzo de Monteclaro, como aquellos que sonaron en los años 60 y 70 "Solitario y Solterón", "El Chiflidito", "El Ausente" y muchos más.

Entre los éxitos de Rogelio Gutiérrez que recordamos aquí en Sehuadéhuachi, tenemos por ejemplo sus polkas "Ruedas", "La Rufalina" y "Corazón de Texas" entre muchísimas más, tan solicitadas en los bailes y parrandas de la época.

Te presentamos a continuación una muestra representativa de sus polkas,  interpretadas por el Saxofón Norteño de Don Rogelio Gutiérrez y su Conjunto

LO MEJOR DE ROGELIO GUTIÉRREZ

01. Ruedas
02. Jesusita en Chihuahua
03. Angelita
04. Corazón de Texas
05. Evangelina
06. La Rufalina
07. La Bola
08. El Cerro de la Silla
09. El Pávido Návido
10. La Periquita
11. Las Alteñitas
12. Son Tus Perjúmenes Mujer
13. Las Gallinitas
14. El Ratón Vaquero
15. Los Caballitos
16. El Circo
17. Tamatán
18. Los Coconitos
19. Tampico Hermoso
20. El Recreo
21. Bailando en Querétaro
22. El Carretero
23. Fascinación
24. La Periodista
25. La Trompeta Mágica

LO MEJOR DE CORNELIO REYNA

UN COMPILADO DE LO MEJOR DE SU REPERTORIO NORTEÑO

Cornelio Reyna Cisneros, su nombre completo, nació en el Rancho Notillas, del estado de Coahuila, en México, el 16 de septiembre de 1940. Heredó de su padre el gusto y el talento musical.

Cornelio fué autodidacta de nacimiento y su pasión fué siempre cantar y tocar el bajosexto, haciéndolo con singular profesionalismo. De su rancho se trasladó con su madre a la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, donde formó primeramente el "Dueto Carta Blanca", aproximadamente en el año de 1958.

En el Bar Cadillac, de Reynosa, conoció al entonces jovencito Ramón Ayala, que tocaba el acordeón y lo sigue haciendo, con el que formaría el famoso Dueto "Los Relámpagos del Norte", habiendo grabado muchísimos exitos norteños durante 10 años, desde 1961 hasta 1971.

Al término de la disolución de este dueto, Cornelio, buscando nuevos horizontes, se trasladó a la ciudad de México, donde alcanzó la cumbre de su fama cantando con mariachi, aunque alternando sin olvidar el género norteño, conquistando generaciones musicales en todo México, la Unión Americana, Centro y Sudamérica.

La canción con la que se le recuerda en todas partes es su éxito inmortal  "Me Caí de La Nube", la que grabó con Norteño y con Mariachi, incluida en norteño en esta recopilación de La Radiola de Hernán.

Cornelio logró grabar en vida un total aproximado de 60 discos y en el cine nacional participó en 20 películas, casi todas con el tema de sus canciones.

En sus más de 30 años de carrera profesional, recibió muchísimos trofeos y reconocimientos, siendo el último el que le otorgó Johnny Canales en su popular programa "U Got It Reward", en los Estados Unidos.

Dejándonos un gran legado musical norteño y con mariachi, murió el 22 de enero de 1997.

La Radiola de Hernán, desde Sehuadéhuachi, le rinde en esta ocasión un modesto homenaje al recopilar parte de su repertorio norteño, en 40 éxitos, con una duración de dos horas de música norteña; al mismo tiempo que te invita a adquirir sus versiones originales, remasterizadas por las compañías discográficas.

Referencia: Sociedad de Autores y Compositores de México.

LO MEJOR DE CORNELIO REYNA EN NORTEÑO

  1. Carta Invisible
  2. Carta Jugada
  3. Cobardemente
  4. Como Buenos Amigos
  5. Con la Tinta de Mi Sangre
  6. Conozco a Los Dos
  7. Cuarenta Cartas
  8. Dimás de León
  9. Echenme la Tierra Encima
  10. El Aguaje
  11. El Disgusto
  12. El Espejo
  13. El Retrato de Mi Madre
  14. Estamos en Paz
  15. Golondrina de Ojos Negros
  16. Hay Ojitos
  17. Idos de La Mente
  18. La Calandria
  19. Mándale Una Carta a Tu Marido
  20. Me Caí de la Nube
  21. Me Caiste del Cielo
  22. Mi Unico Camino
  23. Mil Noches
  24. Ni Por Mil Puñados de Oro
  25. No Tengo Dinero
  26. Ojitos Negros
  27. Por el Amor a Mi Madre
  28. Que Bonita Chaparrita
  29. Que tal si te Compro
  30. Quisiera Ser Pajarillo
  31. Se Me Hizo Fácil
  32. Si Tu Supieras
  33. Soy Un Nadie
  34. Te Vas Angel Mío
  35. Tu Traición
  36. Un Engaño Más
  37. Una Vida de Tantas
  38. Vida Truncada
  39. Ya No Llores
  40. Ya No te Aguanto



lunes, 18 de julio de 2011

LO MEJOR DEL DUETO HERMANAS DEGOLLADO

DOS HORAS DE MÚSICA CON LO MEJOR DEL REPERTORIO DE ADELA Y FRANCISCA DEGOLLADO, LAS FAMOSAS "HERMANAS DEGOLLADO".

Nota: La imagen es solo ilustrativa y no representa el contenido de la presente recopilación.

Adela y Francisca Degollado, conocidas artísticamente como "Dueto Hermanas Degollado" eran originarias de Gral. Terán, Nuevo León, México, la tierra de Poncho Villagómez y Los Alegres de Terán. Alegraron la historia musical norteña en la década de los 50, 60 y 70, no solo aquí en Sehuadéhuachi, sino en muchos lugares de la sierra sonorense, en México y en el extranjero.


Fueron siempre acompañadas por un conjunto norteño, ocasionalmente alternaban con mariachi y acordeón, pero generalmente con norteño y las acompañó el bajo sexto de Poncho Villagómez, su paisano.


Todavía recordamos en Sehuadéhuachi cuando retumbaba la Radiola en la plaza de los bailes las canciones  aquellas como el "Corrido de Alfonso Romero" y la "Hacienda de las Cruces" y muchísimas más que te ofrecemos ahora en la presente entrega de este Blog.


En aquellos tiempos, los años 60 y 70, se gastaron bastantes suelas de botas y zapatillas "sacando polvadera" las parejas disfrutando los bailes, donde se cobraba la hoy irrisoria cantidad de $5.00 la bailada, después subió a $10.00 (Como decía mi nana "pero en aquél tiempo el dinero si valía, no como ahora").


Ponemos a tu disposición lo mejor del repertorio de este Dueto Norteño, que lo disfrutes:


LO MEJOR DEL DUETO HERMANAS DEGOLLADO


01. Alfonso Romero
02. Valedor
03. Si Tu Me Juras
04. Hacienda de Las Cruces
05. Hasta que Venga la Muerte
06. Ojitos Seductores
07. Que te Vas
08. Soy Chata pero las Huelo
09. Mientras Toca el Organillo
10. El Arroyo
11. Cuando estes Arrepentida
12. Angel de Mis Ensueños
13. Mariposa Mensajera
14. No me Castigues
15. Recorriendo el Mundo
16. Postas de Retocarga
17. Tu Boca es Una Flor
18. Ganchito al Hígado
19. Paloma Sin Nido
20. Maldito Vicio
21. Nunca Más Seré de Tí
22. San Antonio Milagroso
23. La Rielera
24. El Fracasado
25. No Se Porqué te Quiero
26. Fué Mi Desgracia
27. Vuela Vuela Palomita
28. Los Mirasoles
29. Nomás Tu Precio
30. El Columpio
31. Elena
32. Florencio Robles
33. Yo Sé Que Sí
34. En Una Fiesta
35. El Agua y El Jabón

miércoles, 13 de julio de 2011

RECORDANDO A SEHUADÉHUACHI, VOL. 31

VOLVEMOS CON MAS REPERTORIO DE LAS CANCIONES VIEJITAS NORTEÑAS

Les presentamos a continuación algunas vistas aéreas satelitales de algunos lugares aledaños a nuestro pueblo de Sehuadéhuachi: (Hacer doble clic en cada imágen para agrandarla).




Sahuaripa, Sonora, cabecera municipal, con una población aproximada de 7,000 habitantes. El municipio cuenta con 12 comisarias ubicadas en los márgenes del Río Sahuaripa y en las partes altas de la sierra, algunos pueblos cerca de la frontera con el Estado de Chihuahua.

              




 Pista de aterrizaje de Sahuaripa, Sonora, con una longitud de 2 kilómetros.


Vista aérea de los pueblos de Sehuadéhuachi (derecha) y La Mesita del Cuajari (izquierda). Los separa una distancia de 1.20 km en linea recta. Aproximadamente a la mitad cruza el Río Sahuaripa.







Pista de aterrizaje del pueblo de Sehuadéhuachi, solo en uso en situaciones especiales.

Vista aérea del pueblo de La Mesita del Cuajari, nuestro vecino al Poniente.

                 




Vista aérea del pueblo de Santo Tomás, nuestro vecino hacia el Sur.





El famoso Cerro Del Pedregal, vista frontal. Detrás de él se encuentran varias rancherías, a las que se tiene acceso por caminos de terracería.

Vista superior del Cerro del Pedregal, mostrando su planicie de aproximadamente 4 x 4 kilómetros, detalle que puede apreciarse mejor a través de esta vista satelital.


RECORDANDO A SEHUADÉHUACHI, VOL. 31


601. Mi Único Camino. Las Norteñitas
602. Hacienda de Las Cruces. Hermanas Degollado
603. A Mi Morena. Dueto Estrella
604. El  Contrabando del Paso. El Charro Avitia
605. Hay Unos Ojos. Los Alegres de Terán
606. Esos Ojitos. Las Palomas del Norte
607. El Rizo de tu Pelo. Los Donneños
608. El Rey de Texas. El Charro Avitia
609. Ojitos Verdes. Los Líricos de Terán
610. Tampico Hermoso. Los Halcones de Salitrillo
611. Qué Bonita Chaparrita. Dueto Estrella
612. Si Estas Durmiendo. Los Tigres del Norte
613. Vengo a Llevarte. Los Relámpagos del Norte
614. El Poca Pluma. Dueto Estrella
615. Evangelina. Rogelio Gutiérrez
616. La Manteca. Las Texanitas
617. La Chaparrita de Oro. El Charro Avitia
618. Quisiera Ser Pajarillo. Cornelio Reyna
619. La Cochicuina. Los Tigres del Norte
620. Las Botas. Los Tigres del Norte