Mostrando las entradas con la etiqueta mentidero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mentidero. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de mayo de 2012

LOS HERMANOS BANDA. 15 SUPEREXITOS GRANDES CORRIDOS








Créditos: Imágenes y música en formato MP3 enviados por nuestro colaborador de Culiacán, Sinaloa, México, el Sr. Alberto Osuna, para intercambio con nuestros visitantes, seguidores y colaboradores. Un agradecimiento del Staff de http://LaRadiolaDeHernan.Blogspot.Com

Los Hermanos Banda, oriundos del Bajío Mexicano, de la ciudad de Salamanca, Guanajuato, nos recuerdan nuevamente el pasado de la Música Norteña del Recuerdo, para los que vivimos aquellos años de los 70, 80 y 90 entre bailes, bodas, quinceañeras, carreras de caballos y demás de la época de la bohemia norteña. Que ustedes disfruten de este repertorio que nos envía nuestro colaborador sinaloense y que ahora ofrecemos en intercambio con sus canciones norteñas del recuerdo, que guardan por ahi en viejos cassettes y LPs, todo ésto lo hacemos siempre sin fines de lucro, como es nuestra política de este Blog. 

LOS HERMANOS BANDA. 15 SUPEREXITOS GRANDES CORRIDOS.

01. De Un Rancho a Otro
02. Hermosísimo Lucero
03. En Santa Amalia
04. Concha Perdida
05. La Palma
06. El Pescado Nadador
07. Gabino Barrera
08. Heraclio Bernal
09. Corrido de Simón Blanco
10. Rosita Alvirez
11. El Barrio de Los Malditos
12. Me Importa Madre
13. Arnulfo González
14. Corrido de Benito Canales
15. Lucio Vázquez

Nota: Recomendamos como complemento a esta magnífica entrega, el material publicado por La Radiola de Hernán el dia 03 de marzo de 2011, titulada "Lo Mejor de Los Hermanos Banda", que contiene un total de 50 Éxitos del Recuerdo; una compilación realizada aquí en Sehuadéhuachi por este Blog Norteño para tus intercambios. (Búscala en el Archivo del Blog, en la columna de la izquierda).


viernes, 27 de abril de 2012

LOS DONNEÑOS. 15 SUPEREXITOS DE PUROS CORRIDOS


Créditos: Damos la bienvenida a un nuevo colaborador de La Radiola de Hernán, al Sr. Alberto Osuna, de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, México, quien nos ha enviado este CD y sus portadas; excelente material norteño del recuerdo, con los mejores corridos de Los Donneños. Bienvenido Alberto al Blog, y esperamos de ti nuevas aportaciones para intercambio.

Los Donneños son uno de los grupos fundadores del género de la música norteña en México, de la época de Los Alegres de Terán. Tienen una impresionante producción discográfica de la historia musical norteña de México. Su nombre artístico proviene del pueblo de Donna, Texas, USA, donde se conocieron sus integrantes en el año de 1946 y empezaron a cantar, y posteriormente a grabar sus primeros éxitos.

La Radiola de Hernán ha publicado anteriormente, para intercambio con nuestros visitantes y seguidores del Blog, LO MEJOR DE LOS DONNEÑOS, donde recopilamos precisamente lo más selecto y representativo de este gran exponente de la Música Norteña Mexicana.

LOS DONNEÑOS. 15 SUPEREXITOS DE PUROS CORRIDOS

  • La Cárcel de Cananea
  • Luis Pulido
  • Tumba de Olvido
  • Soy Troquero
  • Triste Amargura
  • Carga Blanca
  • Arturo Garza Treviño
  • Corrido de Pepito
  • El Hijo Abandonado
  • Tumba Sin Cruz
  • El Alazán y El Moro
  • Fuí Sentenciado
  • Felipe Angeles
  • Ando Lejos
  • Juan De La Fuente


domingo, 22 de abril de 2012

OCTAVIO NORZAGARAY. LEYENDAS DE LA MUSICA POPULAR


Créditos: Damos la bienvenida a un nuevo colaborador de La Radiola de Hernán, nuestro amigo Ernesto Chávez, del Bajío Mexicano, de la ciudad de Celaya, Guanajuato, México, quien nos envió este CD digitalizado de Octavio Norzagaray, con muchos éxitos del Recuerdo que afloran en nuestra memoria y que seguramente serán recordados por nuestros seguidores y colaboradores.

Octavio Norzagaray, toda una leyenda en la Música del Recuerdo de los años 70´s. Recordamos muchísimos éxitos interpretados con Los Cervantes de Sinaloa de Leyva y con Los Noreños de Mazatlán.

No tenemos en el Blog los datos biográficos suyos, solo sabemos que nació en la ciudad de Guasave, Sinaloa, México, y era conocido como "El Indio Grande de Sinaloa" y que falleció tal vez en Tijuana o en Los Mochis, Sinaloa; si algun seguidor del Blog tiene información fidedigna, documentada sobre su biografía, le agradeceríamos nos la haga llegar a LaRadiolaDeHernan@Hotmail.Com para su publicación.

Los éxitos que contiene este CD, que nos envía nuestro colaborador, son:

OCTAVIO NORZAGARAY
LEYENDAS DE LA MUSICA POPULAR

01. Amor que Muere
02. Carbonero
03. En Tus Brazos
04. Babalaika
05. Morena Morenita
06. Me Siento Culpable
07. Si Me Quisieras
08. El Alazán Tostado
09. Destino Cruel
10. Que te Hizo Olvidarme
11. Solo Una Cruz
12. Una Tarde
13. Sangre de Indio
14. Jesús Cadena
15. Las Quejas de Mi Alma

Te invitamos a que nos intercambies disco por disco, tus viejos álbumes de la Música Norteña del Recuerdo por este material o por el que gustes del repertorio de nuestro Blog, sin ánimos de lucro.

martes, 17 de abril de 2012

RANCHERAS DE ORO. LP DE LOS ALEGRES DE TERÁN



Créditos: Desde la hermana República de Chile, nuestro amigo y colaborador de La Radiola de Hernán, Sr. Nibaldo Valenzuela, nos ha enviado este valioso material musical desde su natal Santiago. Recibimos portada, contraportada, y digitalización de LP a MP3.

Nibaldo continúa coleccionando música del recuerdo, no solo del género norteño, sino también de mariachi, entre otros. Se ha interesado mucho por la música del norte de México desde hace muchos años y cultiva esta afición escuchando y disfrutando en familia sus digitalizaciones de formatos LP y cassettes al trasferirlos a MP3, por lo que nos ha aportado valioso material al Blog que hemos intercambiado con el nuestro. Si te interesa este repertorio, lo intercambiamos disco por disco, sin lucrar.

Va nuestro agradecimiento de La Radiola de Hernán hasta Santiago, Chile.

RANCHERAS DE ORO. LP DE LOS ALEGRES DE TERAN

Mi Destino Fué Quererte
Una Sola Caída
Alma Mía de Mi Grandota
Desengáñame
Amor y Lágrimas
Hasta La Tumba
Ingratos Ojos Míos
Por las Parrandas
Pasos Contados
Ya Estoy Pagando
Dos Amores
La Vida y Sus Vueltas


LOS AJOYANOS DE SINALOA

Créditos: Un agradecimiento de La Radiola de Hernán al Sr. Fernando Acosta Nieblas, quien nos envía este material musical norteño desde Cosalá, Sinaloa, México,  para intercambiarlo con los seguidores del Blog que nos aporten su Múisca Norteña del Recuerdo.

El repertorio de Los Ajoyanos de Sinaloa es variado y nos evoca aquellos grandes éxitos norteños del recuerdo, a la vez que nos refresca la memoria de aquellos tiempos idos. Te invitamos a apoyar a este alegre conjunto norteño sinaloense y a adquirir sus éxitos originales.

LOS AJOYANOS DE SINALOA

  • Ausencia Eterna
  • Corrido de Marco Antonio
  • Cruz de Madera
  • Cuatro Paredes
  • Dos Gotas de Agua
  • El Diablo en una Botella
  • El Fuereño
  • El Indio Enamorado
  • El Paseante
  • Orgullosa y Cobarde
  • Entre Copa y Copa
  • Falsa Ilusión
  • Flor de Azucena
  • Gallo Sinaloense
  • La Nopalera
  • Paso a Paso
  • Por Unos Ojitos Chinos
  • Recuerdos de Mi Tierra
  • Seis Pies Abajo
  • Trece Velas
  • Tres Amigos
  • Vanas Ilusiones


lunes, 2 de abril de 2012

LOS NORTEÑOS DEL RIO, DE LUPE GAMIZ


Créditos: Un agradecimiento de La Radiola de Hernán al Señor Fernando Acosta Nieblas, quien nos envió desde su natal Cosalá, Sinaloa, México, este cassette digitalizado con las canciones de Los Norteños del Río, con muy buenas canciones norteñas acompañadas con acordeón, bajo sexto y tololoche.

Este grupo Norteño, nos dice Fernando, que es originario de Los Remedios, Tamazula, Durango, México. No tenemos más información de sus integrantes, ni del resto de su discografía. Este Blog musical te invita a apoyar a este brillante acordeonista y  adquirir sus versiones originales, y para muestra aquí te van estas Canciones del Recuerdo, interpretadas con su estilo único norteño, en el que destaca también el auténtico sonido del Tololoche, el popular "Taca Taca", característico de este género musical.

Este es el repertorio:

LOS NORTEÑOS DEL RIO, DE LUPE TAMIZ

01. Un Cruzado en Palestina
02. Cielo Azul, Cielo Nublado
03. Se Me Cierra el Mundo
04. Sufriendo y Penando
05. Desilusión
06. Pancho Nopales
07. El Separarnos
08. La Chilerita Polka
09. Corrido de Tony Hernández
10. Amorcito Norteño
11. Los Amigos del Mayor

sábado, 4 de febrero de 2012

CONJUNTO CANANEA


Reportar violaciones de Copyright a LaRadiolaDeHernan@Hotmail.Com citando la fuente y documentación de derechos de autor.

El Conjunto Cananea, de Chucho Nila, nos deleita en esta ocasión con 10 de sus grandes éxitos norteños. Disfruta nuestra música del norte de México, apreciando estas alegres notas al compás del acordeón, bajo sexto y tololoche, que este gran Conjunto Norteño nos presenta de su vasto repertorio del recuerdo.

Esta música no se vende, ya que no lucramos con ella. La Radiola de Hernán te invita a intercambiar tus canciones norteñas del recuerdo con el material que encontrarás en el Blog.

CONJUNTO CANANEA

  • Mi Carmelita
  • Tu Rival es Mi Vida
  • Tragedia de Camerino Amaro
  • A Nadie le Pagues Mal
  • Querer y No Poder
  • Mi Firma con Sangre
  • Me Traes de Un Ala
  • Camino de la Frontera
  • Olvida el Pasado
  • Sueños Falsos

viernes, 23 de diciembre de 2011

RECORDANDO A SEHUADEHUACHI, VOL. 35

LOS AÑOS TAMBIEN PASAN EN SEHUADÉHUACHI, PERO LAS COSTUMBRES QUEDAN

El típico fogón, las mujeres ya están en los preparativos de hacer un suculento "Menudo con pata"

Un caballo en la impaciente espera de su amo, para iniciar la faena diaria de transportarlo a la milpa.

Sin embargo, las cuatrimotos ya han invadido la vida cotidiana del pueblo.

En esta entrega, La Radiola de Hernán te presenta esta nueva compilación de Exitos Norteños del Recuerdo, que suenan cada vez más durante estas fiestas decembrinas del año 2011 que agoniza. 

RECORDANDO A SEHUADEHUACHI, VOL. 35

681. El Caminante. Los Broncos de Bacanuchi, Arizpe, Son.
682. Recordando a Los Valientes. Los Broncos de Bacanuchi, Arizpe, Son.
683. Chinita Por Tus Amores. Los Parranderos del Norte
684. Dos Hojas Sin Rumbo. Chayito Valdez
685. Mi Destino Fué Quererte. Hermanos Prado
686. Tristes Recuerdos. Los Troqueros
687. Conchitas y Caracoles. Las Adelitas
688. Pilares de Cristal. Grupo Toca Toca
689. Ya No Llores. Cornelio Reyna
690. Ya Viene Noche Buena. el Palomo y El Gorrión
691. Nunca Lloraré. Las Adelitas
692. Tres Clavos Negros. Dueto América
693. Golondrina de Ojos Negros. Cornelio Reyna
694. Tu y Yo. Hermanos Prado
695. Entre Cadenas. Los Diamantes del Norte
696. Más Tequila. Lalo García
697. Se Me Hizo Fácil. Carlos y José
698. El Norteño Enamorado. Carlos y José
699. Mis Ojos Se Me Nublan. El Palomo y El Gorrión
700. La Traicionera. Las Norteñitas


lunes, 12 de diciembre de 2011

LO MEJOR DE LAS NORTEÑITAS

NUEVA RECOPILACIÓN DE LO MEJOR DEL REPERTORIO DE ESTE FAMOSO DUETO NORTEÑO DEL RECUERDO


Sofía y Panchita Quiroz, originarias de la ciudad de Purísima del Rincón, Guanajuato, México,  mejor conocidas como "Las Norteñitas" es un Dueto Norteño que dejó una profunda huella en la memoria musical de los años 50, 60 y 70. Aun se sigue recordándolas por sus alegres canciones del género norteño del recuerdo.

La Radiola de Hernán te trae ahora una nueva recopilación de sus mejores éxitos que les abrieron la fama de la popularidad, no solo en el norte mexicano sino en la Unión Americana y Sudamérica.

Pedimos disculpas a nuestros seguidores si algunas canciones no "suenan" con la nitidez y claridad idóneas, ya que son recopilaciones caseras realizadas aquí en Sehuadéhuachi, que este blog ofrece en intercambio a los que gustan de este género.

Asi mismo, los invitamos a que adquieran sus versiones originales grabadas profesionalmente con su debida remasterización, a la vez que apoyan a este Gran Dueto Norteño.

LO MEJOR DE LAS NORTEÑITAS

01. Ojitos de Ilusión
02. Mi Unico Camino
03. Tampico Hermoso
04. Corre Corre Camioncito
05. Soñar es Mi Destino
06. Noches Eternas
07. Derecho a La Vida
08. Mi Casita de Paja
09. Ojitos Azules
10. Clavelito Chino Chino
11. Copa Tras Copa
12. El Descalzo
13. Prietita Loca
14. Si Tu También Te Vas
15. Voy Navegando
.
.

domingo, 27 de noviembre de 2011

NORTEÑAS DEL RECUERDO, VOL. 03

OTRO PAQUETE DE CANOÑAZOS NORTEÑOS DEL RECUERDO


Créditos: Alfredo, de Naucalpan, Estado de México, para compartir con los seguidores de este Blog Norteño. Gracias por el envío.

NORTEÑAS DEL RECUERDO, VOL. 3


01. Un Mojado Sin Licencia. Flaco Jiménez
02. Balbinita. Los Halcones de Salitrillo
03. Amor con Estorbos. Las Norteñitas
04. Capullito de Rosa. Los Relámpagos del Norte
05. Mi Texana. Los Pingüinos del Norte
06. Toda Una Vida. Los Cardenales de Nuevo León
07. Cien Años. Los Rancheritos del Topo Chico
08. Como Ave Sin Nido. Carlos y José
09. Chiquita pero Picosa. Las Jilguerillas
10. Ando en Busca. Conjunto San Antonio
11. Cuatro Milpas. Los Alegres de Terán
12. El Ultimo Cartucho. Invasores de Nuevo León
13. Vieja Escalera. Dueto Alma Norteña
14. Entrega Total. Tiranos del Norte
15. Estando Contigo Chata. Antonio Aguilar
16. La Mesa del Rincón. Los Tigres del Norte
17. Quédate con la Cobija. Dueto Estrella
18. La Ranita. Pepe Hernández
19. Los Gallineros. Santiago Jiménez
20. Una Sombra. Rita y José
.
.

martes, 15 de noviembre de 2011

NUEVO LP DEL RECUERDO DE LOS BRONCOS DE REYNOSA

OTRO LP CON 10 EXITOS DEL AYER

Créditos: La Portada y contraportada la hemos recibido de nuestro colaborador chileno Nibaldo Valenzuela y las pistas digitalizadas a formato MP3 un colaborador anónimo que nos lo hizo llegar a La Radiola de Hernán. Gracias a estas dos personas.

10 EXITOS CON LOS BRONCOS DE REYNOSA.

01. El Embrujado
02. En Las Cantinas
03. La Oveja Negra
04. Flor del Río
05. Ya Sin Fe
06. Esa es La Puerta
07. El Rajadiablo
08. El Mosquito
09. El Hocicón
10. El Rodeo
                                                

miércoles, 9 de noviembre de 2011

25 EXITOS DE CARLOS Y JOSE

TE PRESENTAMOS 25 EXITOS DEL RECUERDO DE ESTE FAMOSO DUETO NORTEÑO


Créditos: Portada y Canciones enviadas por Alfredo, de la Ciudad de Naucalpan, Estado de México, quien las comparte con los seguidores del Blog de La Radiola de Hernán. Un agradecimiento desde Sehuadéhuachi, Sonora, por su colaboración a este Blog musical norteño.
Material disponible para intercambio con todas las personas que nos siguen en La Radiola de Hernán.

25 EXITOS DEL RECUERDO DE CARLOS Y JOSÉ

01. Dos Seres Que se Aman
02. Corazoncito Tirano
03. Mujer de la Calle
04. Amor Inmortal
05. Amores Fingidos
06. Cantinera
07. El Casado
08. El Sauce y La Palma
09. El Moro de Cumpas
10. Cielito Lindo
11. Cielo Azul, Cielo Nublado
12. Cuando Salgo a Los Campos
13. Cuando Ya Canten Los Gallos
14. El Cuñado
15. La Boda
16. Perdámonos
17. Noches Eternas
18. María de la Luz
19. La Entalladita
20. Los Barandales del Puente
21. Soy Albañil
22. Por Una Mujer Casada
23. La Cama de Piedra
24. La Carta Que te Mandé
25. El Rayo de Sinaloa

miércoles, 12 de octubre de 2011

AMBIENTE NORTEÑO

PURAS BUENAS CON ARTISTAS BUENOS



Nibaldo Valenzuela es un colaborador chileno del Blog de La Radiola de Hernán que, aunque ustedes no lo crean, conoce bastante de música norteña mexicana, y colecciona álbumes norteños del recuerdo. A pesar de estar tan lejos de nuestro país México, conserva entre sus colecciones privadas norteñas cientos, o tal vez miles de canciones del ayer que escucha y disfruta en su natal Santiago, Chile.

Es uno de los primeros que se apuntó como colaborador en el sistema de intercambio de este Blog y está también en constante colaboración con nosotros. Nos ha aportado muchas y valiosas ideas para mejorar este espacio de divulgación de nuestra musica norteña del recuerdo.

Nibaldo, como algunos de nuestros colaboradores, ha digitalizado muchos LP´s y casetes de sus colecciones personales convirtiéndolos en archivos de audio MP3, como éste disco de 33 1/3 r.p.m. que ahora comparte con nuestros amigos de La Radiola de Hernán.

Esperen próximamente nuevas aportaciones que nos ha enviado y que serán publicadas en este Blog, por lo que le enviamos un afectuoso saludo y un agradecimiento por su trabajo digital y por su preferencia a nuestra cultura musical norteña.


AMBIENTE NORTEÑO
PURAS BUENAS CON ARTISTAS BUENOS

01. Ni el Oro Ni las Piedras de Colores. Los Alegres de Terán
02. Padre Malo. Dueto América
03. No Sigas Llorando. Hermanas Huerta
04. Tocando Puertas. Lalo García
05. Mientras Tenga Corazón. Las Jilguerillas
06. Maquinita Vaciladora. Los Alegres de Terán y Dueto Río Bravo
07. Risa Me Causan. Gerardo Reyes
08. En Una Cajita de Oro. Las Palomas
09. El Rizo de Tu Pelo. Los Donneños
10. La Avioneta. Los Madrugadores del Bajío
11. Ahí que Muera. Chelo Silva




sábado, 8 de octubre de 2011

RECORDANDO A SEHUADEHUACHI, VOL. 33

ESTA ES ESA MUSICA NORTEÑA QUE BUSCABAS Y QUE TE HARA RECORDAR EL AYER

Sehuadéhuachi, como región agrícola y ganadera, es común observar aquí frecuentemente estas escenas en las calles, ya que dada la poca población residente, no es mucho el tráfico vehicular.       


Aquí está la Escuela Primaria Federalizada "Miguel Hidalgo", desde donde egresan los alumnos a la Educación Secundaria; tiene actualmente poca población escolar, ya que es pequeña la población del lugar.

Te presentamos a continuación el siguiente volúmen de la Música Norteña del Recuerdo, el No. 33 de serie de 50 que iremos publicando, para que vayas formando tu Colección Norteña del Recuerdo. Son canciones que vamos rescatando poco a poco y que van conformando la memoria musical de los años que otrora vivimos, desde los 50´s hasta los 90´s, de los que recordamos aquellos bailes en la plaza del pueblo  y el pasado de las "Radiolas".

Todas estas canciones nostálgicas que presenta La Radiola de Hernán no siempre es fácil conseguirlas; afortunadamente a veces recibimos colaboraciones de nuestros seguidores, que nos ofrecen desinteresadamente su música que conservan en viejos acetatos y que han logrado digitalizarla al formato mp3.

La Radiola de Hernán puede proporcionártela en intercambio, siempre y cuando tus aportaciones cumplan con el perfil que hemos publicado, a fin de que no "desentone" con las publicaciones del Blog.

RECORDANDO A SEHUADEHUACHI, VOL. 33

641. Hasta que Venga la Muerte. Dueto Hermanas Degollado
642. Ojitos de Ilusión. Las Norteñitas
643. Mala Vida. Dueto Estrella
644. Como Pagas, Pago. Dueto Río Bravo
645. Corrido de Chihuahua. Los Alegres de Terán
646. La Palma. Hermanos Banda
647. El Taconazo. Los Donneños
648. La Juanita. Lalo García y sus Coyotes del Río Bravo
649. La Mesera. Los Rancheritos del Topo Chico
650. Adios Mamá Carlota y La Rielera. Los Alegres de Terán
651. Amor de Pobre. Los Lujman del Norte
652. Contestación a Los Polvos de Estos Caminos. Los Diamantes del Norte
653. Tristes Recuerdos. Los Jilgueros del Campo
654. La Crecida. Los Mañaneros de Nuevo León
655. La Lobita. Los Tremendos Gavilanes
656. El Lunar. Los Broncos de Reynosa
657. Corrido de Mazatlán. Los Alegres de Terán
658. Dos Acordeones. Los Troqueros
659. Una Sola Caída. Lupe y Polo
660. Me lo Dijo Pérez. Lalo García y su Conjunto






jueves, 8 de septiembre de 2011

RECORDANDO A SEHUADEHUACHI, VOL. 32

TE TRAEMOS MAS REPERTORIO NORTEÑO DE LOS AÑOS 60 Y LOS 70


Haz doble clic en la imagen para agrandarla

Normalmente la gente que nos visita, cuando llega aquí a Sehuadéhuachi, en lo que menos piensa es venir a trabajar dioquis en las faenas propias de las milpas, lidear el ganado, ir a la leña, sembrar, deshierbar el maiz, etc.

Más cuando se tiene tiempo de no visitar el pueblo, lo primero que se hace al llegar es salir al mentidero para encontrarse con sus amigos, sus parientes, etc. y echar la platicada.

E inevitablemente surge la "necesidad" de amenizar el momento con algo con que celebrar la llegada y manifestar que les da mucho gusto regresar otra vez a su pueblo querido, que hace mucho que no venían, que vendrán más seguido, etc.  y naturalmente...  pretextos no faltan para destapar la primera cerveza y buscar por ahí algun reproductor de música para acompañar la bebida, y a los pocos minutos ya está el estruendo en el mentidero, en "La Cañada de los Aguajes", en el río, pues el lugar es lo de menos.

Nada más que si la gente ya es treintañera pa´riba, 40, 50 o más años pues no se conforma con cualquier música, tiene que ser de perdida Norteña y del Recuerdo, que suene bonito, que evoque aquellos momentos que vivieron en la niñez o la adolescencia, cuando ya empezaban "a hacerse hombres".

La presente recopilación que te presentamos se antoja para amenizar la llegada a Sehuadéhuachi, como no queriendo la cosa, sacas tu CD, lo pones en tu estereo y lo demás, es lo de menos.

Anímate a intercambiar con La Radiola de Hernán estas canciones que sonaron en los 50, 60, 70 y hasta los 80, aquí en Sehuadéhuachi.

RECORDANDO A SEHUADEHUACHI, VOL. 32

621. Que me Entierren con La Banda. Los Madrugadores del Bajío
622. Ven a Mis Brazos. Las Palomas de Laredo
623. El Muchacho Prisionero. Conjunto Tamaulipas
624. Mi Destino Fué Quererte. Los Alegres de Terán
625. Oro Puro. Dueto Río Bravo
626. Son Habladas. Los Salvajes de La Frontera
627. Mi Jacalito. Carlos y José
628. Olvida Tu Pasado. Los Llaneros de San Felipe
629. La Mula y El Arriero. Las Palomas del Norte
630. El Milagro. Manni Perez y Los Cachiros
631. Corrido de Luis Pulido. Los Donneños
632. Cuatro Cartas. Los Salvajes de La Frontera
633. Pikinga. Los Populares de Nueva Rosita
634. No le Digas a Nadie. Los Mañaneros de Nuevo León
635. Palabra de Hombre. Los Broncos de Reynosa
636. Remordimiento. Los Caporales
637. La Mula Panda. Las Palomas del Norte
638. Ni Pa´l Arado. Dueto Los Traviesos
639. Vengo a Llevarme a Esa Joven. Los Jilgueros del Arroyo
640. Mi Prima Rosa. Manni Perez y Los Cachiros


martes, 26 de julio de 2011

LO MEJOR DE ROGELIO GUTIERREZ Y SU CONJUNTO

UNA MUESTRA DEL REPERTORIO MAS BUSCADO DEL AMO Y SEÑOR DEL SAXOFON


Nota: La imagen es solo ilustrativa y no muestra el contenido de la presente recopilación de polkas

 
Rogelio Gutiérrez, conocido como el "Amo y Señor del Saxofón" enriqueció muchísimos años en la década de los 60, 70 y 80 la música norteña, demostrando un completo dominio de este instrumento, y un estilo propio de profesionalismo y maestría.

Rogelio Gutiérrez y su Conjunto acompañó también entre otros intérpretes norteños a muchos éxitos de Lorenzo de Monteclaro, como aquellos que sonaron en los años 60 y 70 "Solitario y Solterón", "El Chiflidito", "El Ausente" y muchos más.

Entre los éxitos de Rogelio Gutiérrez que recordamos aquí en Sehuadéhuachi, tenemos por ejemplo sus polkas "Ruedas", "La Rufalina" y "Corazón de Texas" entre muchísimas más, tan solicitadas en los bailes y parrandas de la época.

Te presentamos a continuación una muestra representativa de sus polkas,  interpretadas por el Saxofón Norteño de Don Rogelio Gutiérrez y su Conjunto

LO MEJOR DE ROGELIO GUTIÉRREZ

01. Ruedas
02. Jesusita en Chihuahua
03. Angelita
04. Corazón de Texas
05. Evangelina
06. La Rufalina
07. La Bola
08. El Cerro de la Silla
09. El Pávido Návido
10. La Periquita
11. Las Alteñitas
12. Son Tus Perjúmenes Mujer
13. Las Gallinitas
14. El Ratón Vaquero
15. Los Caballitos
16. El Circo
17. Tamatán
18. Los Coconitos
19. Tampico Hermoso
20. El Recreo
21. Bailando en Querétaro
22. El Carretero
23. Fascinación
24. La Periodista
25. La Trompeta Mágica

LO MEJOR DE CORNELIO REYNA

UN COMPILADO DE LO MEJOR DE SU REPERTORIO NORTEÑO

Cornelio Reyna Cisneros, su nombre completo, nació en el Rancho Notillas, del estado de Coahuila, en México, el 16 de septiembre de 1940. Heredó de su padre el gusto y el talento musical.

Cornelio fué autodidacta de nacimiento y su pasión fué siempre cantar y tocar el bajosexto, haciéndolo con singular profesionalismo. De su rancho se trasladó con su madre a la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, donde formó primeramente el "Dueto Carta Blanca", aproximadamente en el año de 1958.

En el Bar Cadillac, de Reynosa, conoció al entonces jovencito Ramón Ayala, que tocaba el acordeón y lo sigue haciendo, con el que formaría el famoso Dueto "Los Relámpagos del Norte", habiendo grabado muchísimos exitos norteños durante 10 años, desde 1961 hasta 1971.

Al término de la disolución de este dueto, Cornelio, buscando nuevos horizontes, se trasladó a la ciudad de México, donde alcanzó la cumbre de su fama cantando con mariachi, aunque alternando sin olvidar el género norteño, conquistando generaciones musicales en todo México, la Unión Americana, Centro y Sudamérica.

La canción con la que se le recuerda en todas partes es su éxito inmortal  "Me Caí de La Nube", la que grabó con Norteño y con Mariachi, incluida en norteño en esta recopilación de La Radiola de Hernán.

Cornelio logró grabar en vida un total aproximado de 60 discos y en el cine nacional participó en 20 películas, casi todas con el tema de sus canciones.

En sus más de 30 años de carrera profesional, recibió muchísimos trofeos y reconocimientos, siendo el último el que le otorgó Johnny Canales en su popular programa "U Got It Reward", en los Estados Unidos.

Dejándonos un gran legado musical norteño y con mariachi, murió el 22 de enero de 1997.

La Radiola de Hernán, desde Sehuadéhuachi, le rinde en esta ocasión un modesto homenaje al recopilar parte de su repertorio norteño, en 40 éxitos, con una duración de dos horas de música norteña; al mismo tiempo que te invita a adquirir sus versiones originales, remasterizadas por las compañías discográficas.

Referencia: Sociedad de Autores y Compositores de México.

LO MEJOR DE CORNELIO REYNA EN NORTEÑO

  1. Carta Invisible
  2. Carta Jugada
  3. Cobardemente
  4. Como Buenos Amigos
  5. Con la Tinta de Mi Sangre
  6. Conozco a Los Dos
  7. Cuarenta Cartas
  8. Dimás de León
  9. Echenme la Tierra Encima
  10. El Aguaje
  11. El Disgusto
  12. El Espejo
  13. El Retrato de Mi Madre
  14. Estamos en Paz
  15. Golondrina de Ojos Negros
  16. Hay Ojitos
  17. Idos de La Mente
  18. La Calandria
  19. Mándale Una Carta a Tu Marido
  20. Me Caí de la Nube
  21. Me Caiste del Cielo
  22. Mi Unico Camino
  23. Mil Noches
  24. Ni Por Mil Puñados de Oro
  25. No Tengo Dinero
  26. Ojitos Negros
  27. Por el Amor a Mi Madre
  28. Que Bonita Chaparrita
  29. Que tal si te Compro
  30. Quisiera Ser Pajarillo
  31. Se Me Hizo Fácil
  32. Si Tu Supieras
  33. Soy Un Nadie
  34. Te Vas Angel Mío
  35. Tu Traición
  36. Un Engaño Más
  37. Una Vida de Tantas
  38. Vida Truncada
  39. Ya No Llores
  40. Ya No te Aguanto