Mostrando las entradas con la etiqueta musica vieja. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta musica vieja. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de diciembre de 2012

LOS ALEGRES DE TERAN

SUS MEJORES CORRIDOS Y RANCHERAS CONTESTADAS

 
Créditos: Desde la Discoteca Privada de nuestro amigo "Huapango", imágen y archivos en audio MP3 para intercambiarlos con los seguidores de La Radiola de Hernán. Gracias Huapango. 
 
LOS ALEGRES DE TERÁN
SUS MEJORES CORRIDOS Y RANCHERAS CONTESTADAS
 
01. Los Alegres de Terán (Con Las Hermanas Huerta)
02. Como el Palo Blanco (Con Las Jilguerillas)
03. La Martina (Con Las Jilguerillas)
04. El Descalzo (Con Las Norteñitas)
05. Donde me las Pintes Brinco (Con Las Jilguerillas)
06. Maquinita Vaciladora (Con El Dueto Rio Bravo)
07. Contestación a El Pata Rajada (Con El Dueto Rio Bravo)
08. La Mosca (Con Las Jilguerillas)
09. El Clavo (Con El Dueto Rio Bravo)
10. Sigue Tu Camino (Con Las Norteñitas)
 
 

lunes, 10 de diciembre de 2012

LOS INVASORES DE NUEVO LEÓN. 15 ÉXITOS


 
Créditos: Imágen y archivos MP3 enviados por nuestro colaborador y amigo de la ciudad de Naucalpan, Estado de México, México, el Sr. Alfredo Meaney Rodríguez, para intercambiar con la audiencia del Blog norteño de La Radiola de Hernán. Gracias Alfredo por tu aportación.
 
LOS INVASORES DE NUEVO LEÓN
15 ÉXITOS
 
01. Eslabón por Eslabón
02. Que no se Acabe la Lumbre
03. Tu Tuviste la Culpa
04. Castígame
05. Amor a la Ligera
06. Sabor de Olvido
07. Que la Dejen ir al Baile Sola
08. Aunque Seas de Otro
09. Laurita Garza
10. Rosalinda
11. Aguanta Corazón
12. Mi Casa Nueva
13. Derrotado Corazón
14. Ni Dada la Quiero
15. Para qué te Explico
 

domingo, 9 de diciembre de 2012

LOS DONNEÑOS. TESOROS DE COLECCIÓN, VOL. 01



Créditos: Son imágenes y archivos de audio en formato MP3 que nos envía nuestro amigo y colaborador "Huapango" desde sus colecciones privadas para que los seguidores, colaboradores y visitantes del Blog de La Radiola de Hernán puedan intercambiarlas con nosotros, enviándonos en reciprocidad sus albumes musicales norteños del recuerdo que conserven entre su discoteca privada. Este Blog intercambia disco por disco los álbumes de este perfil norteño del recuerdo. Gracias Huapango por tu aportación.

LOS DONNEÑOS
TESOROS DE COLECCIÓN, VOL. 01

01. Seis Pies Abajo
02. Me Llaman el Asesino
03. La Chispita
04. El Rey de Texas
05. El Nuevo Albur de Amor
06. Me Importa Madre-Los Ojos de Pancha
07. Los Ardidos
08. Nuevo Laredo
09. Mataron a la Paloma
10. Felicidades
 

LOS DONNEÑOS. TESOROS DE COLECCIÓN, VOL. 02


 
Créditos: Imágen y archivos MP3 de "Huapango" que nos envía desde su discoteca particular para intercambiar este material con la audiencia de La Radiola de Hernán. Gracias Huapango por tu aportación.
 
LOS DONNEÑOS
TESOROS DE COLECCIÓN, VOL. 02
 
01. Juan Charrasqueado
02. El Hijo Desobediente
03. Valentín de la Sierra
04. El Empistolado
05. Jacinto Treviño
06. Corrido de Luis Pulido
07. Los López y Los González
08. Arnulfo González
09. Elpidio Pazo
10. Francisco Sarabia
 

LOS DONNEÑOS. TESOROS DE COLECCIÓN. VOL. 03

 

Créditos: Imágen y archivos MP3 enviados por "Huapango" desde su discoteca privada para intercambiarla con los seguidores y colaboradores de La Radiola de Hernán. Gracias Huapango.

LOS DONNEÑOS
TESOROS DE COLECCIÓN, VOL. 03

01. Agustín Jaime
02. Ingratos Ojos Míos
03. Mi Segunda Carta
04. Las Mañanas Tapatías
05. Paso del Norte
06. Nunca en Domingo
07. Y Andale
08. Con Cartitas
09. El Pesudo
10. El Descalzo
 

miércoles, 5 de diciembre de 2012

TROPICALÍSIMO APACHE. ÉXITOS QUEMANTES, VOL. 01

LLEGA UN CARGAMENTO DE CUMBIAS


Créditos: La imágen fue tomada de internet solo para ilustrar al grupo. Los archivos de audio en formato MP3 se bajaron del archivo musical de La Radiola de Hernán. Asi mismo, te invitamos a adquirir las versiones originales de este Gran Grupo Cumbiero y así apoyar a Tropicalísimo Apache.

Ahora que si de fiestas se trata y de ponerle ambiente a tu posada o fiesta de fin de año, Tropicalísimo Apache, del Sr. Arturo Ortiz, te ofrece este repertorio musical con el que entrarás en calor en estas frías noches decembrinas, al compás de su ritmo guapachoso y contagioso que incita a "mover el esqueleto" y prepararse para recibir al Nuevo Año 2013 que se avecina a pasos agigantados.

Anímate a intercambiarnos tu vieja música norteña que tengas en algún rincón de tu casa; posiblemente guardes aquellos LPs del recuerdo de los años 60s ó 70s, o tal vez quieras compartir viejos cassettes norteños con los seguidores y colaboradores del Blog, a cambio de otros álbumes que hemos publicado.

La Radiola de Hernán no lucra con la música, tampoco la regala; solo la intercambia disco por disco.


TROPICALÍSMO APACHE
ÉXITOS QUEMANTES, VOL. 01

01. Loco
02. la Bamba
03. Sorbito de Champagne
04. La Suavecita
05. Llorando se Fué
06. La Cortina
07. Capullo y Sorullo
08. Juana la Cubana
09. Mosaico Extranjero
10. Magia Negra
11. Cinco de Te
12. Lero Lero
13. Eres
14. Un Brindis para mi Pueblo
15. Despacito
16. Estas Soledad
17. Dorotea la Fea
18. Ojos
19. Tema de Tropicalísimo
20. José y Manuel
21. Te Recordaré
22. Regresó la Medallita
23. Ay Cariño
..

martes, 4 de diciembre de 2012

TROPICALÍSIMO APACHE. EXITOS QUEMANTES, VOL. 02

MÁS REPERTORIO DE CUMBIAS


Créditos: La imágen fue bajada de internet solo como ilustración. Los archivos de audio MP3 fueron tomados de la Discoteca Privada de La Radiola de Hernán, para intercambiarlos con los seguidores y colaboradores que nos remitan a su vez su música de este perfil norteño que publica el Blog.

Disfruta el sabor de la cumbia con este nuevo repertorio que te ofrece en intercambio La Radiola de Hernán. Para descargar este álbum o cualquiera de los que hemos publicado, deberás enviarnos otro album de tus colecciones norteñas del recuerdo, siempre del mismo perfil que lo que aquí entregamos.

Solo música norteña del recuerdo hasta el año de 1990, con instrumentos norteños. Pueden ser Canciones norteñas viejitas, corridos, polkas, cumbias, valses, huapangos, schotis, etc. Consulta las Bases que aparecen en la columna izquierda del Blog.

TROPICALÍSIMO APACHE
EXITOS QUEMANTES, VOL. 02

01. Sospechas
02. El Tata
03. El Vaciao
04. La Margarita
05. Las Brujerías
06. La Negrita EAE
07. No Me Vieron
08. En Casa de José
09. Ella es la Chica
10. Licor Licor
11. Que Venga de Ahí
12. Una Copita de Ron
13. Es Tan Linda
14. Bailando Bien
15. Las Palabras
16. Viento
17. Extrañándote
 

lunes, 3 de diciembre de 2012

TROPICALÍSIMO APACHE. EXITOS QUEMANTES, VOL. 03

LLEGAN MÁS CUMBIAS PARA BAILAR

Créditos: Imágen bajada de internet solo como ilustración. Los archivos de audio MP3 fueron tomados de la discoteca privada de La Radiola de Hernán.

Para que le pongas ambiente a tus posadas decembrinas que ya empezaron, La Radiola de Hernán te coloca en el Blog la música que alegra esos momentos de las reuniones familiares, y que le da el verdadero "sazón" a tus convivios con espíritu navideño. Tropicalísimo Apache es un grupo musical que sabe encender el animo de las fiestas y que contagia de entusiasmo el rico sabor de la cumbia norteña. Te invitamos a intercambiar tu música norteña del recuerdo con esta entrega musical del Blog.

TROPICALÍSIMO APACHE
EXITOS QUEMANTES, VOL. 03

01. Tonto Corazón
02. Llorarás
03. Personalidad
04. Obladí Obladá
05. La Fiera
06. Pachuco
07. Fernanda
08. No lo Haré
09. Popurrí Apache 90-91-92
10. Ritmo Latino
11. Solo Cuando No Estoy
12. Pa´lla y Pa´ca
13. Cuando el Amor se Acaba
14. Nada Quedó
15. Los Patos
16. Por Ella
17. Yo Lo Coloco
18. Soledad
 

domingo, 2 de diciembre de 2012

LOS GAVILANES DEL NORTE. POLKAS NORTEÑAS

PURAS POLKAS PERO BUENAS, BUENAS


Créditos: Imágen y archivos digitalizados de cassette al audio MP3 enviados desde la discoteca privada del Sr. Alfredo Meaney Rodríguez, nuestro colaborador y amigo de la ciudad de Naucalpan, Estado de México, México, para intercambiarlos con los seguidores y colaboradores del Blog de La Radiola de Hernán. Gracias Alfredo por esta magnífica aportación.

LOS GAVILANES DEL NORTE
POLKAS NORTEÑAS

LADO A
01. El Circo
02. El Sube y Baja
03. Una Noche en Apodaca
04. Ana María
05. La Cacahuata

LADO B
01. Las Canicas
02. Evangelina
03. Los Guajolotes
04. El Satélite Balín
05. La Cápsula
 

sábado, 1 de diciembre de 2012

KIKO MONTALVO



Créditos: Imágen bajada de internet solo como ilustración. Los archivos de audio MP3 fueron tomados de la discoteca privada de La Radiola de Hernán.

KIKO MONTALVO

01. Con Tu Partida
02. Cuando me Vine del Rancho
03. Cuambia del Amor
04. Dime que Sí
05. Las Botas de Charro
06. Los Jacalitos
07. Me Faltas Tu
08. Qué Fría está la Mañana
09. Te Voy a Dejar
10. Tus Juramentos
11. Un Amor Imposible
12. Vuelve, Vuelve
 

viernes, 30 de noviembre de 2012

LAS JILGUERILLAS. RANCHERAS DE CORAZÓN


 
 
Créditos: Imágen y archivos de audio MP3 tomados de la discoteca privada de La Radiola de Hernán para intercambiar con la audiencia del Blog.
 
LAS JILGUERILLAS
RANCHERAS DE CORAZÓN
 
01. Una Palomita
02. El Sube y Baja
03. Eres como la Baraja
04. Penas Amargas
05. En los Cuernos de la Luna
06. Anda Paloma y Dile
07. Algo se me Va
08. La Subida y la Bajada
09. Pajarillo Enamorado
10. Corrido de Nicolasa
11. Chiquita pero Picosa
 

miércoles, 28 de noviembre de 2012

LALO GONZÁLEZ "EL PIPORRO"

MÁS ÉXITOS DEL POPULAR "PIPORRO"


Créditos: Archivos MP3 tomados de La Radiola de Hernán. La imágen fué bajada de internet solo como ilustración, aunque los títulos de las canciones casi coinciden.

LALO GONZÁLEZ, "EL PIPORRO"
MÁS ÉXITOS DEL POPULAR PIPORRO

01. Don Baldomero
02. El Traga Balas
03. El Párpado Caido
04. Hombres de Delito
05. Melitón El Abuzón
06. Mariano Resendez
07. Las Quedadas
08. Mataron a La Paloma
09. El Terror de la Frontera
10. Los Desfiguros
11. El Agente Viajero
12. Dame Oportunidad
13. Qué Gano sin Ganas
14. Alma Enamorada
15. El Descalzo
 

domingo, 25 de noviembre de 2012

DUETO SENSACIÓN. CARMELITA Y MANUEL

MÁS ÉXITOS DEL RECUERDO DE ESTE GRAN DUETO


Créditos: Los archivos de audio en formato MP3 nos lo envía nuestro colaborador y amigo Misael Gámez Gámez, desde Sahuaripa, Sonora, nuestro pueblo vecino y cabecera municipal. Gracias Misael por tu aportación.

DUETO SENSACIÓN. CARMELITA Y MANUEL
MÁS ÉXITOS DEL RECUERDO DE ESTE GRAN DUETO

01. Al Ver que te Alejabas
02. Alguien la Vió partir
03. Alma Enamorada
04. Ando Que Me Lleva
05. Anillo Grabado
06. Azul
07. Cantantes Sinaloenses
08. Como Buenos Amigos
09. Con Tu Imágen
10. Lo Mucho que te Quiero
11. Nieves de Enero
12. No le Digas a Nadie
13. Otros Labios
14. Pilares de Cristal
15. Que te Hizo Olvidarme
16. Seis Pies Abajo
17. Te Quiero por que te Quiero
18. Ya Sin Fe

sábado, 24 de noviembre de 2012

LOS GAVILANES DEL NORTE, CD 1

ÉXITOS NORTEÑOS PESADOS


Créditos: Imágen y archivos en audio MP3 a cargo de nuestro colaborador Huapango, quien desde su ciudad natal nos envía su aportación, para que los interesados que visitan nuestro Blog puedan intercambiarlo con la música de este perfil norteño, que dispongan de su discoteca particular. Todo esto lo hacemos sin ánimos de lucro y con la sana intención de compartir nuestra música norteña del recuerdo, rescatando asi la tradición de la buena música de aquellos años que los vivimos al recordarlos. Gracias Huapango por tu aportación

LOS GAVILANES DEL NORTE, CD 1
EXITOS PESADOS DEL NORTE

01. Dos Hojas sin Rumbo
02. Una Carta y un Clavel
03. Concha Perdida
04. El Amor No se Vende
05. Una Palomita
06. Mataron a la Paloma
07. Hoy te Mandaré una Carta
08. Arrastrando Mi Destino
09. Bonitos Ojos
10. Nueve Días
11. Voy a Tirarme a Los Vicios

 

LOS GAVILANES DEL NORTE. CD 2

EXITOS PESADOS DEL NORTE


Créditos: Es gracias al envío de nuestro amigo y colaborador Huapango que tenemos esta imágen y los archivos en audio MP3 para intercambiarlos con la audiencia. Para más información del intercambio puedes consultar la columna de la izquierda del Blog, donde te damos las instrucciones detalladas para hacerlo. Gracias Huapango.

LOS GAVILANES DEL NORTE, CD 2
EXITOS PESADOS DEL NORTE

01. El Ausente
02. El Chiflador
03. Rumbo al Sur
04. Tengo Miedo
05. La Recién Casada
06. Ya Viene Amaneciendo
07. Para que son Pasiones
08. Soy Un Perdido
09. Canción Mixteca
10. Cruel Navidad
 

viernes, 23 de noviembre de 2012

DUETO ALMA NORTEÑA

MAS ÉXITOS DEL DUETO GUANAJUATENSE

 
Créditos: Imágen, archivos de audio MP3 y el artículo sobre La Música Norteña Mexicana en Chile, son una aportación de nuestro amigo y colaborador Luis Omar Montoya Arias, quien se encuentra en la ciudad de Santiago, República de Chile, realizando investigacíones sobre la música norteña en aquel país para la elaboración de su Tesis Doctoral. Gracias Luis Omar.
 
DUETO ALMA NORTEÑA
MÁS ÉXITOS DEL DUETO GUANAJUATENSE
 
01. Adiós California
02. Al Ver Tu Retrato
03. Amor de Boca
04. Central Camionera
05. Chaparrita de Ojos Negros
06. El Calor de Mi Madre
07. En Guanajuato Fué
08. Las Tres Vueltas
09. Llora Pobre Corazón
10. Se Me Cerró el Mundo
 
 

LA REALIDAD HISTÓRICO-SOCIO-CULTURAL DE LA MUSICA NORTEÑA MEXICANA EN LA REPÚBLICA DE CHILE

Buenas tardes a todas y a todos, les saludo y escribo desde Santiago de Chile. En atención a “El Faraón” del Blog Norteño “La Radiola de Hernán”, de Sehuadéhuachi, Sahuaripa, Sonora, México, he decidido hacerme un tiempo para escribir estas líneas. El Faraón me pide que comparta mi experiencia en Chile y la situación histórica de la música norteña mexicana en Chile.


Comenzaré diciendo que el fenómeno de la música norteña mexicana en Chile es único, no se repite (ni se acerca) a ninguna realidad latinoamericana. Eso es definitivo.


En Chile existen grupos norteños desde la década de 1960. Estas agrupaciones lograron desde muy temprano definir un estilo musical propio; con el paso de los años (entre las décadas de 1960 y 1970) lograron diversificarse. Así por ejemplo, en 1975 nació la cumbia norteña inspirados en Mike Laure (mexicano, por cierto).


La música norteña mexicana en Chile se profesionalizó desde iniciada la década de 1960. Es importante señalar que todos los grupos (más o menos 10) que nacieron en las décadas de 1960 y 1970 siguen vigentes. Es un elemento que se debe subrayar y que hace diferente el fenómeno de la música norteña en Chile en comparación con naciones como Colombia, Ecuador y Venezuela. Por esa y por muchas razones, la música norteña mexicana en Chile es un caso especial y único.


Otro aspecto que hace muy especial a la música norteña mexicana en Chile es la existencia de un circuito de coleccionistas de música mexicana. Estos coleccionistas tienen música desde principios del siglo XX hasta la actualidad: discos de victrola, de acetato, cd, casetes, dvs...todos los formatos que se imaginan estos coleccionistas chilenos los tienen. Es impresionante.


¿Qué más hace tan especial el fenómeno de la música norteña en Chile? La existencia de mexicanos casados con chilenas desde hace más de 40 años. Estos mexicanos, llamativamente, son del Bajío. El punto es relevante porque estos personajes se dedican a vender ropas, sombreros, cintos, botas y camisas hechas y hechos en León y San Francisco del Rincón, Guanajuato. Muy interesante el fenómeno ¿No les parece?


La música norteña mexicana hecha en Chile sí es de calidad, posee originalidad. Incluso, hay que señalar que desde iniciada, en la década de 1960, ha tenido su propia composición, no depende totalmente del repertorio mexicano.


Ese es un aspecto fundamental para entender el crecimiento interpretativo de la música norteña hecha en Chile. La música norteña hecha en Chile interpreta música mexicana, pero muy vieja, muy especializada, no tan comercial; además de ello, insisto, desde principios de la década de 1960 comenzaron a generar su propio repertorio.


De tal manera que hoy existe, en el imaginario social, la música norteña mexicana y la música norteña chilena. Fascinante.


Otros elementos fundamentales que hacen de la música norteña chilena algo muy especial es que acá existen fabricantes de bajo sextos, no solo de bajo quintos; los intérpretes chilenos (a diferencia de los colombianos, por ejemplo) desde la década de 1970 grabaron en México con agrupaciones norteñas mexicanas como Los Federales de Nuevo León. En suma, la calidad musical de las agrupaciones chilenas es contundente. Para demostrarlo les compartiré de manera adjunta algunos ejemplos musicales para dar constancia.


La segunda cuestión que "La Radiola de Hernán" me pide es que comparta el nombre de duetos y grupos norteños nacidos en el Bajío y de dónde son. Ahí va:


Dueto Alma Norteña, originarios de Corralejo (Pénjamo). Estuvo integrado por Rosa Zermeño (que con su hermano formó el dueto Hermanos Zermeño) y Agustín Moreno Razo.


Los Troqueros. Originarios de Salamanca, Guanajuato. El dueto estuvo formado por Chucho Nila y por Agustín Moreno Razo.


Los Madrugadores del Bajío. Originarios de León, Guanajuato. Lo conformaron José Lorenzo Morales "el conejo" y Agustín Moreno Razo.


*Agustín Moreno Razo, en la década de 1960 fue considerado uno de los mejores ejecutantes del bajo sexto, junto con Ramiro Cavazos y Tomás Ortiz: Ojo con eso.


Los Hermanos Banda de Salamanca. Principios de 1970.


Los Suspiros de Salamanca. Nacieron a principios de la década de 1980.


Los Regionales del Bravo (Irapuato). Nacieron en 1967, Irapuato.


Los Astros del Bajío. Nacieron en Irapuato a principios de 1960. Grabaron para Discos Gas y acompañaron a Luis Domingo "El Guanajuatense" en su primer disco.


Los Hermanos Zermeño. De Corralejo, Guanajuato.


Los Hermanos Quintero. Irapuato, 1960.


Los Halcones de Valle. Valle de Santiago, Guanajuato. 1970.


Dueto Hermanas Arias. De Pénjamo, Guanajuato. Surgieron en 1958. Para 1964 grabaron su primer disco en México, DF. Formado por Carolina y Graciela Arias Navarro.


Las Alteñitas (Hermanas Arias). Primas hermanas de las hermanas Arias. Formado por Martha y Mela Arias Cano. Ambas son de Pénjamo, Guanajuato. Nacieron, musicalmente, en 1962.


Margarito Calero Martínez, conocido como "el acordeón de Bajío". Fue ferrocarrilero, indígena otomí, considerado uno de los mejores acordeonistas del Bajío en las décadas de 1960 y 1970. Fue el fundador de Los Regionales del Bravo, agrupación que en la década de 1980 se hizo artista exclusivo de Discos Cadena de Guadalajara, Jalisco.


La Jilguerillas, originarias de Numarán, Michoacán., que también es Bajío.


Las Hermanas Padilla también son del Bajío. Las Norteñitas son de Purísima de Bustos, Guanajuato. Las Adelitas son originarias de Silao, Guanajuato. Las Hermanas Razo de Celaya, Guanajuato.


Rosa María Martínez, interprete destacada del género norteño. Nativa de Irapuato, destacó en la década de 1960 como vocalista de Los Regionales del Bravo.


Mario Macías, Luis Domingo Arévalo, El Amigo Pancho, Cuco Gutiérrez fueron empresarios que promovieron a través de caravanas nacionales, a los duetos y agrupaciones norteñas del Bajío.


La XEWE y la XEBO de Irapuato, son fundamentales para entender el desarrollo musical norteño del Bajío, desde la década de 1950 hasta la actualidad. Cualquier cantante o grupo que pretendía llegar a México y grabar, debía primero triunfar en los diferentes espacios y concursos de la XEWE y la XEBO. Ambas estaciones de radio se localizan en Irapuato, Guanajuato, México.


Bueno, me despido de ustedes. Ojalá que encuentren interesante este mensaje.


Gracias. Muchos saludos.


Luis Omar Montoya Arias
Licenciado en Historia por la Universidad de Guanajuato y Maestria en Historia por la Universidad de Sinaloa. Actualmente es Doctorante en Historia por el CIESAS-Peninsular con sede en Mérida, Yucatán, México.
 
 
 

miércoles, 21 de noviembre de 2012

CARLOS Y JOSE. MI PIQUITO DE ORO

RECORDANDO A ESTE GRAN DUETO NEOLONÉS
 
Portada bajada de internet como ilustración
 
Créditos: Archivos de audio MP3 de la Discoteca de La Radiola de Hernán para intercambiarlos con los seguidores y colaboradores del Blog.
 
CARLOS Y JOSÉ
MI PIQUITO DE ORO
 
01. Mi Piquito de Oro
02. De Esta Sierra a la Otra Sierra
03. San Juan de Ulúa
04. Lástima que Seas tan Loca
05. Adiós Adiós
06. Con Cartitas
07. Mataron a los Del Fierro
08. Llorar Llorar
09. Corrido de Juan Bedolla
10. Bebo y Brindo
 

martes, 20 de noviembre de 2012

LOS MONTAÑESES DEL ALAMO

POLKAS, REDOVAS Y SCHOTIS


 
Créditos: Imágenes y archivos MP3 enviados por nuestro colaborador amigo "Huapango" desde sus colecciones privadas para intercambio con la audiencia del Blog. Gracias Huapango.
 
LOS MONTAÑESES DEL ALAMO
POLKAS, REDOVAS Y SCHOTIS
 
 
LADO 1
01. San Diego
02. Las Comadritas
03. Salud y Pesetas
04. Las Virginias
05. La Pipila
06. El Revolcadero
 
LADO 2
01. Tamaulipas
02. Los Bueyes'n
03. Mis Cositas
04. La Segunda de Rosales
05. Los Abuelitos
06. La Revolcada
 

lunes, 19 de noviembre de 2012

LOS RURALES DE NUEVO LEÓN

MOTIVO DE AUSENCIA
 
 

Créditos: Imágen y archivos digitalizados de cassette a MP3 de nuestro amigo y colaborador de la ciudad de Santiago, República de Chile, el Sr. César Bravo Cid, quien nos envía desde su discoteca privada esta aportación para intercambio con los seguidores del Blog de La Radiola de Hernán. Gracias César

LOS RURALES DE NUEVO LEÓN
MOTIVO DE AUSENCIA

LADO A
01. Motivo de Ausencia
02. Otra Vez
03. Llorando Tu Recuerdo
04. La Piedrecita
05. Y Más te Estoy Queriendo
06. El Resbalón

LADO B
07. Dos Ilusiones
08. Llamarada de Amor
09. Consejos a un Padre
10. Cuando Hagamos las Cuentas
11. José Rodríguez
12. Tus Lindos Ojitos

 

OCTAVIO NORZAGARAY

ÉXITOS DE SIEMPRE

Créditos: Imágen y archivos MP3 de la discoteca privada de La Radiola de Hernán.

OCTAVIO NORZAGARAY
ÉXITOS DE SIEMPRE

01. Sufro por que te Quiero
02. Morena Morenita
03. Estrellita del Norte al Oriente
04. Amor que Muere
05. Amor de Madre
06. Cantándole al Cielo
07. Irresistible
08. Volver Volver
09. Morena Linda
10. No Digas No
11. Solo un Beso
12. Quejas de Mi Alma
13. Madrecita Querida
14. En Mi Pecho
15. Canción de Amor
16. Qué te Hizo Olvidarme
17. Una Tarde
18. Me Siento Culpable
19. En Tu Día
20. Si Me Quisieras